Donald Trump, presidente de Estados Unidos, acusó a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, de tener “miedo a los cárteles del narcotráfico” y por ello negarse a permitir el ingreso de tropas estadounidenses a México para combatir el crimen organizado.
En declaraciones a bordo del Air Force One, Trump afirmó que ofreció ayuda militar directa para enfrentar el tráfico de drogas, pero que Sheinbaum no aceptó. “Le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad”, sostuvo el mandatario. “Sería un honor para nosotros ayudarla, se lo dije. Sería un honor para mí ir y hacerlo”, añadió.
El expresidente también señaló que los cárteles están destruyendo a Estados Unidos mediante el contrabando de fentanilo, y propuso incluso el uso de drones o Fuerzas Especiales para neutralizar laboratorios y capos del narcotráfico.
En respuesta, Claudia Sheinbaum confirmó que efectivamente hubo conversaciones telefónicas donde Trump planteó esa posibilidad, pero ella lo rechazó de manera tajante. “Le dije: no, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía no se vende. Podemos colaborar, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro”, enfatizó la mandataria durante un acto en el Estado de México.
Sheinbaum subrayó que México no aceptará intervención militar extranjera, aunque está dispuesto a mantener cooperación bilateral bajo los principios de respeto mutuo. “Podemos compartir inteligencia, pero nunca vamos a permitir tropas extranjeras en nuestro suelo”, declaró.
La polémica creció tras un reportaje de The Wall Street Journal, que reveló el creciente interés de Trump por expandir la presencia militar de EE. UU. en México si regresa a la presidencia. El medio asegura que Sheinbaum le respondió el pasado 22 de abril: “No aceptamos invasiones ni injerencias. No somos un protectorado ni una colonia”.