La muerte de la atleta veracruzana Laura Nayeli Hernández Clemente, ocurrida ayer sábado tras colapsar durante su participación en los Cholula Games 2025, ha provocado una ola de indignación entre deportistas, asistentes y usuarios en redes sociales, quienes señalan una grave falta de protocolos médicos y presunta negligencia por parte de los organizadores del evento.
Nayeli, originaria de Xalapa, participaba en la quinta edición del evento de crossfit celebrado en el Parque Intermunicipal de Cholula, el viernes en San Andrés Cholula, cuando sufrió un desmayo provocado por falta de oxigenación. Este episodio derivó en un paro cardiorrespiratorio. Según versiones de testigos presenciales, la reacción del personal médico del evento fue “lenta, desorganizada e insuficiente”.
“El evento continuó sin detenerse, sin que los organizadores emitieran un solo pronunciamiento, sin mostrar interés alguno por la atleta afectada aún horas después de estar en urgencias médicas”, denunciaron atletas mediante un comunicado compartido en redes sociales.
Los mismos testimonios señalan que fue una doctora del público, identificada como Daniela Castruita, quien prestó los primeros auxilios mucho antes de que el equipo médico del evento interviniera. Además, se denunció que la ambulancia no contaba con oxigenación activa en el momento de mayor urgencia, y que el personal no supo utilizar correctamente una camilla.
A pesar de la situación crítica, el evento no fue suspendido ni se hizo un pronunciamiento inmediato por parte de los organizadores. Esta omisión ha sido fuertemente criticada por los participantes y asistentes, quienes exigen que se esclarezcan los hechos y se sancione a los responsables.
Tras el incidente, Nayeli fue trasladada inicialmente al Hospital del IMSS en San Andrés Cholula y, posteriormente, a un hospital privado, donde finalmente falleció. La organización de Cholula Games emitió un comunicado al día siguiente, asegurando que la atleta fue atendida oportunamente y que han estado en contacto con la familia, brindándoles apoyo.
“Durante el primer evento de Cholula Games, una atleta presentó una complicación médica. Fue atendida por el servicio médico del evento y trasladada con vida al Hospital del IMSS en Cholula. Posteriormente, fue llevada a otro hospital particular, donde lamentablemente falleció al día siguiente”, informaron.
No obstante, el comunicado ha sido duramente cuestionado por su falta de claridad y por omitir detalles fundamentales sobre el manejo de la emergencia. Usuarios en redes sociales lo consideraron como un intento por deslindarse de responsabilidades.
Familiares, atletas y colectivos deportivos han pedido a las autoridades competentes que se investigue a fondo lo ocurrido y se exija a los organizadores del evento rendir cuentas por las omisiones médicas que podrían haber costado la vida a la joven atleta.