Un poderoso terremoto de magnitud 7.5 sacudió la mañana de este viernes la zona austral de Chile, en particular la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, activando de inmediato una alerta de tsunami que obligó a evacuar el borde costero, incluyendo localidades como Puerto Williams y Punta Arenas.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile informó que el movimiento telúrico se registró a las 8:58 horas (hora local) con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en una zona cercana al paso Drake. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) y el Senapred decretaron alerta de tsunami y ordenaron evacuar el litoral costero y las playas del territorio antártico chileno como medida preventiva.
“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”, publicó el presidente Gabriel Boric en su cuenta de X. El mandatario, oriundo de Punta Arenas, también informó que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), tanto regional como nacional, inició labores de coordinación para atender la emergencia. “Todos los recursos del Estado están a disposición”, afirmó.
Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición. https://t.co/2qAA3TGEcN
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 2, 2025
Alerta de tsunami: estiman horarios de llegada del oleaje
El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) difundió los horarios estimados de arribo de posibles olas a las zonas más vulnerables: Antártica Base Prat, 11:35 horas; Antártica Base O’Higgins, 12:00 horas; Caleta Meteoro, 13:49 horas; Puerto Williams, 14:50 horas; Puerto Edén, 21:07 horas; Punta Arenas, 2:25 del 3 de mayo; Bahía Gregorio, 2:26 del 3 de mayo.
Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales, las autoridades mantienen un monitoreo constante ante el riesgo de variaciones anómalas del nivel del mar. La población ha seguido las instrucciones con calma, mientras se desarrollan las labores de prevención en toda la región afectada.