No pudo llegar en mejor momento el (largamente esperado) nombramiento de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).
Fue ayer jueves, por la mañana, que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, lo hizo oficial a través de su cuenta de X:
Una hora después, el exgobernador de Puebla posteó para agradecer la confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo:
Sergio Salomón Céspedes llega con el enorme reto de fortalecer al INM, en días complicados ante las políticas antiinmigrantes del presidente estadunidense Donald Trump, y con la misión de revertir la mala imagen de la institución, herencia del excomisionado Francisco Garduño Yáñez.
Pero digo que el nombramiento del oriundo de Tepeaca no pudo llegar en mejor momento porque, justamente, esta misma semana que la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla presentó los Informes Individuales de Resultados correspondientes a la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, se sabe que en cuanto al Poder Ejecutivo, el exmandatario logró aclarar y justificar un total de 65 resultados financieros y 23 relacionados con obra pública.
En este tenor, el Informe Individual de la Cuenta Pública 2023 –correspondiente al primer año de gobierno de Céspedes Peregrina–, destaca que la Auditoría Superior del Estado auditó un monto fiscalizable de 4 mil 568 millones 650 mil 992 pesos.
Del ejercicio de auditoría practicado, el Gobierno del estado, a través de sus dependencias, remitió la información comprobatoria y justificativa del total de los recursos revisados.
Como resultado, la Auditoría Superior del Estado señala en el Informe Individual de la fiscalización de la cuenta 2023 que se aclaró y justificó la totalidad de los recursos fiscalizados y emitió 15 recomendaciones vinculadas a diversos rubros relacionados con los registros contables, integración de expedientes y la adopción de medidas de control orientadas a la mejora de la gestión de los recursos.
En el expediente correspondiente, la ASE destaca:
“Con base en los resultados obtenidos en la auditoría efectuada, cuyo objetivo consistió en fiscalizar la gestión financiera para verificar que la captación, recaudación, administración, ejercicio y aplicación de los recursos públicos se efectuó de acuerdo a las disposiciones legales y normativas aplicables; así como comprobar el cumplimiento de las metas y objetivos contenidos en los planes, programas y subprogramas, específicamente, respecto de la muestra revisada que se establece en los apartados relativos al alcance, se concluye que, en términos generales, el Poder Ejecutivo del Estado realizó una gestión razonable de los recursos públicos, de acuerdo con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia”.
El hecho contrasta, obviamente, con casos como el ya reportado de Eduardo Rivera Pérez, a quien la ASE le observó más de mil 100 millones de pesos, por diversas irregularidades en su cuenta pública 2023 como presidente municipal de Puebla.
A diferencia del prianista, Sergio Salomón Céspedes puede iniciar su etapa como comisionado del INM sin cuentas pendientes ni preocupaciones en ese sentido.
El exgobernador no la tiene fácil en la institución, son tiempos sumamente complicados en la relación bilateral México-Estados Unidos, pero llega con toda la confianza de la presidenta Sheinbaum, así como de la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el respaldo del secretario de Relaciones Exteriores, el canciller Juan Ramón de la Fuente.
En Puebla, por más que haya una legión de interesados en descomponerla, mantiene excelente relación con el mandatario Alejandro Armenta Mier, a quien recientemente acompañó a la pelea de la boxeadora y secretaria de Deportes, Gaby “La Bonita” Sánchez.
Mejor, imposible.