El Congreso de Puebla prevé aprobar en mayo las iniciativas para regular la circulación de motocicletas y los scooters eléctricos, anunció la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez.
Informó que la próxima semana sesionarán diversas comisiones que aprobarán alrededor de 20 iniciativas para que, a partir del 15 de mayo, en el arranque del periodo ordinario de sesiones se aprueben en el Pleno.
Las iniciativas que serán aprobadas son las que reforman la Ley Movilidad y Seguridad Vial, como la que presentó la diputada Grace Palomares Ramírez, en diciembre de 2024, para que los motociclistas usen casco que deberá tener impreso o adherido de manera visible el número de matrícula expedida por la autoridad, mismo que deberá coincidir con la placa.
Además, será obligatorio que los establecimientos, personas físicas o jurídicas que comercialicen o enajenen motocicletas proporcionen a la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado la información sobre los compradores y el detalle del vehículo, bajo las reglas que emita la dependencia. El incumplimiento de esta disposición será sancionado.
“Nuestra obligación, nuestra responsabilidad, es actuar, porque es una demanda de la ciudadanía, sabemos que es un problema, lo estamos revisando, porque también tiene que ver con la Secretaría de Finanzas en caso de que a las motocicletas se les tenga que dar emplacamiento”, dijo.
Regularán uso de scooters y monopatines
LauraArtemisa García también anunció que serán discutidas las iniciativas para regular el uso de scooters o bicicletas eléctricas y monopatines.
Una de ellas fue presentada por el diputado José Luis Figueroa Cortés para que los usuarios de los scooters estén obligados a usar casco de seguridad.
Otras más fue presentada por la diputada Modesta Delgado Juárez para prohibir que menores de 12 años de edad viajen en motocicletas.
De igual forma, el Congreso expedirá la Ley de Participación Ciudadana y la Ley Inmobiliaria presentada en la LXI Legislatura para crear un padrón de agentes inmobiliarios. También las reformas a la Ley Estatal de Salud sobre la objeción de conciencia en casos de aborto y la relacionada con giros negros.
No pasará como fue presentada la propuesta del diputado Andrés Villegas Mendoza para investigar todas las muertes violentas de mujeres como feminicidio. Sin embargo, sí se reformará el Código Penal en la materia.