Con la participación de un millón 119 mil 255 personas y más de 19 mil inmuebles, Puebla se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025, ejercicio que tuvo como objetivo reforzar la cultura de prevención ante emergencias sísmicas.
La Secretaría de Gobernación (Segob) encabezó el simulacro desde Casa Aguayo, donde personal de Protección Civil (PC) estatal coordinó la evacuación y activación de protocolos.
A las 11:30 horas se emitieron las alertas sísmicas y se simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, cuya intensidad fue perceptible de forma fuerte en la entidad.
Como parte del ejercicio, se realizó el rescate simulado de cuatro personas que sufrieron un accidente dentro del edificio gubernamental, quienes fueron atendidas por brigadas médicas de emergencia.
El coordinador estatal de Protección Civil, Bernabé López, informó que el simulacro concluyó sin incidentes y con una respuesta inmediata en todo el estado.
Asimismo, precisó que participaron 19 mil 538 inmuebles, distribuidos de la siguiente manera: 5 mil 177 federales, 4 mil 427 estatales, mil 806 municipales y 4 mil 128 del sector privado.
Al término del ejercicio, el coordinador del gabinete del gobernador Alejandro Armenta, José Luis García Parra, destacó la importancia de replicar estos simulacros de manera periódica, al recordar que Puebla ha enfrentado eventos sísmicos de gran impacto, como el ocurrido en 2017, cuyos daños aún persisten en algunas zonas.
Autoridades estatales señalaron que la entidad cuenta con más de 4 mil alarmas instaladas en edificios, plazas cívicas y espacios públicos, como parte de la estrategia de prevención ante fenómenos naturales.