El Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla (CCPEP) exhortó a las empresas a cumplir con el reparto de utilidades durante mayo, al señalar que esta prestación es un derecho de los trabajadores y no un impuesto.
José Darío Zamorano Mendoza, presidente del organismo, recordó que las y los trabajadores tienen derecho al 10% de las utilidades generadas por la empresa, siempre que hayan laborado al menos tres meses en el ejercicio fiscal correspondiente, como derecho establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Durante 2023 se efectuaron más de 30 mil revisiones relacionadas con el reparto de utilidades. Sin embargo, en 2024 solo se han registrado 21 juicios por inconformidades vinculadas a esta prestación, apuntó.
Juan Carlos Silva Ramírez, integrante de la Comisión Representativa del CCPEP ante organismos de seguridad social, advirtió que el incumplimiento de esta obligación puede derivar en multas que oscilan entre 28 mil y 526 mil pesos, ya sea por no entregar la prestación o por inconsistencias en el resultado fiscal.
Juan Carlos Silva Ramírez, integrante del @colegiocpmexico del estado de #Puebla, recordó que los empleadores están obligados a entregar a sus trabajadores el 10% de las utilidades, como derecho establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. #Mexico… pic.twitter.com/Jo5hgJxDmZ
— RETO diario (@retodiariomx) April 29, 2025
En tanto, Gonzalo Pérez Jiménez, coordinador de la Comisión Fiscal del Colegio, anunció que el próximo 7 de mayo se llevará a cabo una charla informativa sobre el tratamiento fiscal del reparto de utilidades, así como su impacto en la situación financiera y laboral de las empresas.