Los Tribunales de Justicia Administrativa de Puebla y del Estado de México fortalecen sus lazos de colaboración con el objetivo de implementar buenas prácticas y mecanismos que permitan resolver de manera más eficiente los conflictos que la ciudadanía les presenta.
Durante una mesa de trabajo, magistradas y magistrados de ambos Tribunales intercambiaron experiencias y buenas prácticas en torno al funcionamiento de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, así como sobre la mediación y otros procesos que buscan brindar soluciones más ágiles y accesibles para las personas.
En el encuentro, realizado en la sede del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, su magistrado presidente Gerardo Becker, coincidió con el presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, magistrado José Eduardo Hernández Sánchez, y la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de Puebla, magistrada María Elena Farfán González, en la importancia de estrechar vínculos para compartir experiencias exitosas y enfrentar los nuevos retos que exige la sociedad.
Como parte de la reunión, también se firmó un convenio de colaboración académica entre ambas instituciones, que permitirá desarrollar programas de capacitación, seminarios y talleres, impulsando así la profesionalización de las y los servidores públicos que integran los tribunales.
“Esta alianza refleja nuestro compromiso por construir una justicia administrativa cada vez más cercana, moderna y sensible a las necesidades de las personas”, afirmó el presidente del Consejo de la Judicatura, José Eduardo Hernández Sánchez.
Por parte del Tribunal de Justicia Administrativa de Puebla, además estuvieron presentes el magistrado Gilberto Suárez Machado, titular de la Ponencia 5, y el magistrado Martín Fuentes Morales, titular de la Ponencia 2 de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas.
A través del intercambio de experiencias y la capacitación constante, los Tribunales de Puebla y el Estado de México suman esfuerzos para seguir mejorando el acceso a los servicios de justicia.