“¡Isaías, escucha, esta es tu lucha!” fue el grito que resonó por las calles de Puebla, donde familiares y amigos de Isaías Flores Garibaldi marcharon este lunes para exigir avances en la búsqueda del adolescente, desaparecido desde el pasado 30 de marzo en las inmediaciones del Mercado Independencia.
Acompañados por el colectivo Voz de los Desaparecidos, recorrieron el trayecto del Paseo Bravo hasta Casa Aguayo.
El contingente estuvo encabezado por el padre y el tío del menor, quienes denunciaron públicamente a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla por iniciar con retraso las investigaciones. Emmanuel Montiel, tío de Isaías, señaló que las autoridades comenzaron con las labores de búsqueda 16 días después de la denuncia inicial.
“No nos han ofrecido ninguna pista y prácticamente se han desentendido. Por eso hoy salimos a manifestarnos pacíficamente, desde El Gallito hasta Casa Aguayo. Invitamos a todos los ciudadanos que quieran unirse a apoyarnos”, declaró Montiel.
Durante su recorrido, los manifestantes hicieron una parada frente al Palacio Municipal, donde madres buscadoras tomaron la palabra para recalcar que la desaparición de personas en Puebla “no es una moda, sino una crisis que debe atenderse con urgencia”.
Ya en Casa Aguayo, los familiares reiteraron su llamado a las autoridades para que agilicen la localización de Isaías, a quien recuerdan como un adolescente sano, alegre y deportista.
Según los testimonios, Isaías salió de su casa en la colonia Fovissste San Roque la mañana del 30 de marzo para entregar una canasta de gelatinas en un puesto del Mercado Independencia.
Fue captado por una cámara de videovigilancia ingresando a una dulcería, donde permaneció cerca de 25 minutos. Luego, se dirigió hacia la estación Tarascos de la Línea 2 del Metrobús y cruzó hacia la avenida 11 Sur. Desde entonces, no se tiene rastro alguno del menor.
Aunque los familiares lograron obtener grabaciones adicionales gracias al apoyo de la ciudadanía, muchas cámaras ya no cuentan con los videos debido a los limitados tiempos de almacenamiento, que van de 7 a 15 días. Esta pérdida de evidencia, afirman, se debe a la tardanza de la Fiscalía en actuar.
“El seguimiento que existe hoy es por la gente, no por las autoridades. Nosotros fuimos quienes tocamos puertas, pedimos grabaciones y reunimos pruebas. Aun así, seguimos sin respuestas claras”, enfatizó Montiel.
Por su parte, José Manuel Flores, padre del adolescente, expresó su angustia: “Mi hijo es un niño sano, deportista, con muchos sueños. Solo queremos saber qué pasó y que nos ayuden a encontrarlo.”
Al momento de su desaparición, Isaías vestía una playera azul con puntos blancos, tenis rojos marca Puma y pantalón de mezclilla negro. Tiene 14 años.