La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León.
Sin embargo, señaló que no representa ningún riesgo para el consumo de carne de pollo ni de huevo. La dependencia activó el protocolo sanitario correspondiente para contener el brote
“El virus detectado es diferente al que está afectando a granjas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo,” señala el comunicado
Al momento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal, que abarca 10 kilómetros a su alrededor, así como un muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal.
La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia “Orthomyxoviridae.
Las autoridades reiteraron su llamado a los productores, tanto industriales como familiares, a reforzar sus protocolos de bioseguridad. Entre las medidas recomendadas destacan impedir el ingreso de aves silvestres o fauna nociva, restringir el acceso de personas ajenas a las granjas y revisar con detalle las instalaciones para detectar posibles puntos vulnerables.