El que se dice que ya encontró trabajo en Durango es el operador político Eukid Castañón Herrera, quien, cuentan, se encargará de trabajar la estructura política del exdelegado del CEN de Morena en Puebla y exsenador de la República, José Ramón Enríquez Herrera.
Eukid fue captado en una foto al lado de Aldo Altieri, secretario particular de Enríquez en este estado del norte del país, lo que originó la versión de que Castañón se había sumado al equipo del duranguense, quien busca la candidatura de Morena a la Presidencia Municipal de la capital de aquella entidad.
Eukid fue el operador político estrella del exgobernador de Puebla, el fallecido, Rafael Moreno Valle Rosas, al cual ayudó a obtener triunfos electorales en múltiples elecciones en la entidad y en otros estados del país, incluida la victoria de la esposa del exmandatario, la también fallecida Martha Erika Alonso.
Tras la muerte de Martha Erika, Eukid fue encarcelado por órdenes del entonces gobernador, Miguel Barbosa, luego de que fuera detenido el 18 de marzo del 2020 y obtuviera su libertad el 20 de octubre de 2023.
De llamar la atención que durante los tres años y siete meses que Eukid estuvo detenido, pasó una temporada en el penal precisamente de Durango.
Luego de obtener su libertad, Castañón Herrera apareció al lado del exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien lo puso al frente de su ejército electoral, para ganar la elección del año pasado, principalmente en Puebla capital y en algunos municipios de la zona conurbada, y en donde el entonces mandatario colocó a muchos de sus incondicionales para ocupar las alcaldías.
Eukid fue en gran parte responsable de la victoria que obtuvo en Puebla capital el ahora alcalde Pepe Chedraui y aunque muchas veces su presencia dentro del equipo de la 4T poblana fue negado por los candidatos y por el entonces mandatario, Sergio Salomón Céspedes, lo que era un secreto a voces quedó confirmado cuando nuestro personaje se paseó campantemente en el segundo y último informe de gobierno del oriundo de Tepeaca de Negrete Puebla.
Ahora, al parecer, y subrayo: solo al parecer, Eukid ya está trabajando de lleno para Morena y en el estado de Durango, lo que no resulta extraño, ya que José Ramón Enríquez estuvo en Puebla en la campaña del 2024 y muchas veces trabajó y coordinó estructuras con nuestro personaje y conoció de sus artes en el tema electoral.
Literal, Puebla arde
Verdaderas escenas “dantescas” se han registrado en diferentes municipios de la entidad y hasta en la capital del estado, producto de los cinco incendios forestales que se mantienen en activo en la entidad y que amenazan incluso a algunas poblaciones.
Actualmente, los incendios forestales se registran en los municipios de Quecholac, Teziutlán, Libres y Tlachichuca, en donde se registran dos siniestros, los cuales arrasan cientos de hectáreas de bosques y pastizales en estos lugares.
Por otra parte, la capital resintió el pasado martes los efectos de los incendios forestales que se registran en la zona del Parque Nacional La Malinche, en el vecino estado de Tlaxcala y que tiñeron de color naranja el cielo de la Angelópolis, combinado con altas cantidades de ozono en la atmósfera poblana.
Estos colores en el cielo poblano hicieron recordar los incendios forestales que se registraron hace no muchos años, en Atenas, la capital de Grecia, y que afectaron a los habitantes de este lugar.
Lo cierto es que el ecosistema poblano sufre también las consecuencias de la sequía, la falta de agua ya afecta a muchas zonas y colonias de la capital del estado y son una muestra de que urgen programas encaminados a tratar de revertir los efectos del cambio climático, so pena de que comencemos a pagar las consecuencias de la deforestación que ha vivido esta zona.
Al interior del estado, es lamentable la situación que guarda el incendio forestal que se registra en el municipio de Libres y que incluso ocasionó el cierre de la carretera que conduce a la población de Altzayanca.
Afortunadamente, el siniestro se encuentra controlado en un 50%, sin embargo, ya se consumieron más de 900 hectáreas, más las que se acumulen, hasta que finalmente el incendio esté totalmente controlado.
Tristemente, se habla de que algunos de estos incidentes fueron provocados. El gobernador Alejandro Armenta reveló que dos personas fueron detenidas, señaladas de haber sido responsables de algunos de estos incendios, lo que sería muy triste en caso de comprobarse.
El futuro de Puebla luce francamente sombrío y vaya labor que tienen por delante las autoridades en materia ambiental, para tratar mitigar los efectos de la principal amenaza mundial, el cambio climático, aunque ninguna acción gubernamental tendrá éxito si no va acompañada también de la participación ciudadana.
Esto también lleva a un tema que hemos tocado esta semana en esta columna, la planeación urbana y el respeto a esos mismos planes de desarrollo, gran parte de los problemas que hoy enfrentamos se deben a que se ha privilegiado la voracidad de los desarrolladores inmobiliarios, en vez de respetar las pocas zonas boscosas y áreas verdes que aún quedan en Puebla.
Tristemente, ni la administración estatal ni la municipal de Puebla capital han hablado en torno de este tema.
Ya desde el año de 1990 se hablaba de los problemas que ciudades en ese entonces medias como Puebla, iban a enfrentar por su crecimiento anárquico y también por los problemas de conurbación que se comenzaban ya a experimentar en ese entonces. Pasaron más de 35 años ya de ese entonces y, tristemente, nadie ha hecho nada, ahora que no nos extrañe si comenzamos a sufrir las consecuencias de todo esto.