Los mercados municipales de la ciudad de Puebla recibirán hasta 300 mil pesos cada uno para realizar mejoras en su infraestructura, como parte del programa de obra comunitaria impulsado por el Gobierno estatal en coordinación con el Ayuntamiento de la capital poblana.
Francisco Rodríguez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento, informó que aún no se han definido los mercados donde arrancará este programa, ya que esa decisión está en manos de los delegados de la Secretaría de Bienestar del estado y del municipio. También indicó que la Dirección de Mercados colabora activamente en la conformación de los comités ciudadanos que supervisarán el uso del recurso, como lo instruyó el gobernador Alejandro Armenta Mier.
Una de las condiciones del programa es que la tesorería de cada comité esté encabezada por una mujer, siguiendo el ejemplo de otros municipios donde ya se puso en marcha la iniciativa.
“Las áreas de Bienestar están trabajando en la conformación de comités dentro de los mercados. Se está afinando la propuesta técnica con el municipio para asegurar que las obras se enfoquen en lo más urgente”, explicó el funcionario.
La inversión inicial será de 300 mil pesos por cada uno de los 29 mercados municipales, además de cuatro centros de apoyo. Rodríguez Álvarez aclaró que el monto podría aumentar en una segunda etapa, dependiendo del avance y de la correcta aplicación de los recursos por parte de los propios locatarios, quienes también se encargarán de la mano de obra.
“El gobernador ha sido muy generoso con este programa. Lo importante es que el recurso no se canaliza a ninguna organización, sino directamente a los locatarios, quienes deben hacerse cargo de su administración y ejecución”, enfatizó.
Además, recalcó que la transparencia será clave para que el presupuesto se amplíe en futuras etapas. Si los mercados cumplen con los requisitos técnicos y manejan bien el dinero, podrán acceder a más recursos.
Cabe recordar que el gobernador Alejandro Armenta anunció que durante este año se destinarán mil millones de pesos al programa de obra comunitaria en todo el estado, como parte de su compromiso por mejorar espacios públicos a través de la participación ciudadana.