En el marco del 494 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y el presidente municipal de la Angelópolis, Pepe Chedraui Budib, encabezaron los festejos con una ceremonia cívica en el zócalo, donde destacaron la importancia de la capital en diferentes momentos históricos del país.
Como parte de la ceremonia, se llevó a cabo el pase de lista de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mismos que reafirmaron el compromiso con la seguridad y el orden en el municipio.
Los gobiernos estatal y municipal, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, celebraron esta fecha conmemorativa, 16 de abril de 1531, con una serie de actividades cívicas y culturales que honran la historia y el legado de la ciudad.
En su mensaje, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, afirmó que las poblanas y los poblanos han participado de la historia del país, en gestas que han puesto a prueba la capacidad de la ciudadanía para defender a la nación frente a los desafíos presentes. Precisó que Puebla posee capacidad de transformarse en un nodo de civilización, de progreso, de tecnología, con educación para todas y todos, así como de bienestar con prosperidad compartida.
“Durante sus 494 años, Puebla ha pasado por distintos momentos históricos; sin duda, somos el corazón de la patria y siempre hemos defendido su soberanía y lo vamos a seguir haciendo (…) Hoy Puebla es un centro cosmopolita y pluricultural, y su historia nos remite a nuestro amor al país, a esta hermosa y barroca ciudad. Puebla felices 494 años”, subrayó.
Video: Especial
El presidente municipal de la capital poblana, Pepe Chedraui Budib, expresó que celebrar la fundación de la ciudad es reafirmar el compromiso con su desarrollo, sostenibilidad y seguridad. Comentó que su pasado heroico la impulsa hacia un futuro de vanguardia frente a los desafíos de un mundo en constante cambio.
Destacó la importancia de la puesta en marcha de programas como Puebla Brilla, inversiones para el Programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana del Centro Histórico, el programa Estaciónate Aquí, así como la incorporación de nuevas patrullas, torres de vigilancia, botones de pánico y el fortalecimiento de la respuesta ante emergencias.
“Porque somos una ciudad que ha sabido integrar su rica herencia cultural con su capacidad para innovar, ofreciendo experiencias para visitantes locales, nacionales y extranjeros. Es y seguirá siendo un placer recibir a turistas de toda la república y del extranjero atraídos por nuestro Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad”, puntualizó.
Video: Especial
Durante el acto, se rindió una guardia de honor a los fundadores de Puebla: la reina Isabel de Portugal, el obispo Fray Julián Garcés, el oidor Don Juan de Salmerón y el misionero franciscano Fray Toribio de Benavente (Motolinía), figuras fundamentales en la creación de esta histórica metrópoli.
La conmemoración continúa con los “Diálogos por el Centro Histórico”, organizados por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural. Este espacio busca reflexionar sobre la relevancia de la cartografía en la gestión urbana y compartir crónicas sobre la fundación de Puebla, fomentando así el conocimiento y el aprecio por el patrimonio de la ciudad.
Con este tipo de actividades, el Ayuntamiento de Puebla fortalece el vínculo entre la ciudadanía y su historia, celebrando casi cinco siglos de identidad, cultura y tradición.
Asistieron María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Puebla; el general de Brigada del Estado Mayor Santos Gerardo Soto, comandante de la 25ª Zona Militar; general de Brigada del Estado Mayor Héctor Ávila Alcocer, comandante del 6° Regimiento Blindado de Reconocimiento; Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad del Gobierno del estado de Puebla; Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación del estado de Puebla; general de Brigada Javier Mandujano Acevedo, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla.
Además, Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación Pública; Osvaldo Jiménez Juárez, fiscal de Investigación Metropolitana, en representación de la fiscal general del estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt; coronel de Infantería Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla; Franco Rodríguez Álvarez, secretario general de Gobierno del municipio de Puebla; Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex; Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, así como demás integrantes del Cabildo y del Gabinete Municipal.