El presidente Donald Trump anunció este lunes la congelación de 2 mil 200 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Harvard, luego de que esta se negara a cumplir exigencias para erradicar el antisemitismo en su campus. La medida forma parte de una ofensiva del gobierno de Trump tras su regreso al poder en enero de 2025.
De acuerdo con un comunicado del Departamento de Educación de Estados Unidos, también se suspendieron contratos plurianuales por valor de 60 millones de dólares. La decisión fue tomada por el Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo, que considera inaceptable el “acoso a estudiantes judíos” y la “interrupción del aprendizaje” en diversas universidades del país.
Harvard ha sido epicentro de protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza, situación que ha generado tensiones con la Casa Blanca. En respuesta a las presiones, la universidad difundió una carta en la que su rector, Alan Garber, rechazó modificar políticas internas y defendió la independencia institucional y los derechos constitucionales.
“Harvard no renunciará a su independencia ni a los derechos que le garantiza la Constitución”, afirmó Garber.
La Casa Blanca criticó esta postura, señalando que refuerza una “mentalidad preocupante” en las instituciones educativas de élite que ignoran su responsabilidad de defender los derechos civiles cuando reciben inversión federal.
En marzo, el gobierno ya había amenazado con retirar hasta 9 mil millones de dólares en subvenciones si Harvard no cumplía con los lineamientos oficiales, en un contexto de creciente vigilancia a las universidades por parte de la administración Trump.