Con el objetivo de mantener limpia la ciudad de Puebla durante las celebraciones de Semana Santa, más de 150 trabajadoras del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) estarán laborando de manera continúa este Jueves y Viernes Santo.
Ricardo Omar Rodríguez Corte, coordinador general del OOSL, informó que a partir de esta semana se han iniciado labores de limpieza en las siete iglesias más importantes de la ciudad, de donde saldrán las imágenes para la Procesión del Viernes Santo.
Además, se llevará a cabo un lavado de la plancha de la Catedral de Puebla el lunes próximo, atendiendo así las solicitudes del alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, y del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.
Omar Rodríguez destacó que, debido a la magnitud de la Procesión del Viernes Santo, que congrega a más de 300 mil personas y es considerada la más grande de Latinoamérica, el OOSL ha dispuesto un operativo especial con tres turnos de trabajo para garantizar que las calles se mantengan limpias durante toda la jornada.
“El trabajo será constante, ya que las condiciones lo requieren para poder dejar la ciudad limpia para el sábado”, señaló Rodríguez Corte.
Además, se hace un llamado a la ciudadanía para evitar el uso de confeti durante las celebraciones, lo cual facilitará el trabajo de los barrenderos y permitirá que la ciudad quede limpia con mayor rapidez.
Aunque no se tiene una cifra exacta de las toneladas de basura que se generarán durante la procesión, el OOSL se ha preparado para cubrir las zonas, aseguró Rodríguez Corte.
Asimismo, mencionó que en la junta auxiliar Romero Vargas, se desplegarán aproximadamente 40 personas para realizar tareas de limpieza tras la procesión, donde también colocarán contenedores tanto en esa zona como en Caleras y San Felipe Hueyotlipan.
Con estas acciones, el OOSL asegura que Puebla estará lista para recibir a miles de visitantes con un entorno limpio y ordenado durante la Semana Santa.