Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Secretaría General de Gobierno, informó que en marzo del presente año, 17 establecimientos que vendían bebidas alcohólicas de manera irregular en la vía pública en el municipio de Puebla, ya fueron retirados .
El funcionario municipal señaló que estos negocios suelen instalarse en zonas de gran afluencia, como en tianguis o alrededores de canchas de fútbol.
Asimismo, explicó que la dependencia a su cargo, realiza operativos en diversas áreas de la ciudad, con un enfoque particular en los tianguis de Loma Bella y San Isidro, donde la reincidencia de esta práctica es alta.
Los comerciantes, agregó, aprovechan los fines de semana para montar sus ventas de alcohol, buscando así evadir sanciones o la posibilidad de ser retirados durante la semana.
De acuerdo con el Código Reglamentario Municipal (Coremun), la venta de alcohol en la vía pública puede conllevar una sanción económica de hasta 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 6,788 pesos, o bien un arresto de hasta 36 horas.
El secretario general destacó que estas acciones son solo una parte de los operativos que se llevan a cabo en la capital, ya que también se realizan revisiones en comercios establecidos con licencia para vender alcohol, así como en cocheras, jardines y estacionamientos de viviendas.
A pesar de contar con solo 40 trabajadores para estas tareas, Rodríguez Álvarez subrayó que se recibe el apoyo de diversas instituciones, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de la Marina (Semar) y la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial.