El panista Eduardo Rivera Pérez impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la amonestación pública que se le impuso por haber colocado propaganda electoral en monumentos históricos.
El excandidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Pacto Social de Integración (PSI) y el extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la elección de 2024, promovió un juicio general ante la Sala Superior del TEPJF.
La demanda con clave SUP-JG-18/2025 será analizada por la ponencia del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera.
Eduardo Rivera busca dejar sin efecto la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) el pasado 20 de marzo, en la que, entre otras cuestiones, declaró la existencia de la colocación de propaganda electoral en monumentos históricos, en su entonces calidad de candidato a la gubernatura del estado, durante el proceso electoral 2023-2024.
Eduardo Rivera estaría 5 años en el catálogo de sancionados del TEEP
Además de la amonestación pública, el panista se hizo acreedor a otra sanción consistente en su registro en el catálogo de sujetos sancionados del TEEP por cinco años o hasta en tanto se ordene su retiro total o parcial.
La propaganda electoral de Eduardo Rivera fue colocada en el monumento histórico conocido como “Johann Sebastian Bach”, ubicado en el centro histórico de Puebla, así como en equipamiento urbano localizado en la Calzada Zavaleta, de la capital, que contenía el mensaje “VOTA POR LALO”.
Si la Sala Superior confirma la sentencia del TEEP, quedará firme la amonestación pública impuesta al excandidato a gobernador, así como su registro por un periodo de cinco años en el catálogo de sujetos sancionados.