Si hay alguien que trabaja en el Gobierno del estado, se llama Alejandro Armenta, y no, no lo digo por protocolo, sino porque en realidad el gobernador sí sabe trabajar, aunque parece que algunos de los que integran su gabinete no, o no les ha quedado claro qué tienen que hacer.
Este lunes, el gobernador no tuvo ningún titubeo en sus declaraciones hacia la todavía secretaria de Turismo, Yadira Lira, pues en realidad no ha hecho nada en estos poco más de dos meses de trabajo frente a una de las secretarías que más atención demandan, lo que la convierte en la primera en la lista en abandonar el Gobierno estatal si no se aplica.
Puebla está creciendo en materia económica y, por ende, en otros rubros también, siendo el turismo un factor importantísimo para detonar no solo el dinero, sino también los sitios a visitar, resaltando que fue un compromiso del gobernador la creación de un modelo de turismo comunitario, en el que los principales beneficiados son los municipios más vulnerables, para acrecentar el denominado agroturismo o turismo rural.
Sin embargo, hablar de turismo es reunir un conjunto de características como la gastronomía, historia, cultura, pueblos originarios, naturaleza, museos, arquitectura, artesanías y mucho más; mismas que Puebla conjuga muy bien, no por algo ha crecido el número de visitantes, pese al poco apoyo que ha tenido el sector para impulsarlo.
Tal vez por esta misma razón e importancia que tiene el turismo en Puebla, de último momento, se decidió que ya no fuera Norma Layón la titular de la Sectur, porque seguramente las quejas serían aún mayores, por lo que se le designó el trabajo a Yadira Lira, quien no ha mostrado el mínimo interés en desempeñar el cargo, por eso las declaraciones de ayer en donde el mandatario estatal, Alejandro Armenta, fue contundente “que se ponga a trabajar o vamos a tener que prescindir de ella”, un mensaje con copia para otras áreas del Gobierno estatal que o se ponen a trabajar, o se irán en los primeros 100 días, en una de esas la Dirección de Carreteras de Cuota tampoco está exenta.
**********
Justo haciendo referencia a Norma Layón, ex presidenta municipal de San Martín Texmelucan, este lunes el gobernador también habló de otro tema importante, la seguridad, especialmente la que tiene que ver con Texmelucan, pues, de entrada, reconoció que en ese municipio hay grupos delincuenciales pesados que no serán combatidos por ningún grupo social.
Esto surge luego de que sujetos encapuchados se dieran a la tarea de realizar rondines bajo el nombre de “Guardia Comunitaria” en San Buenaventura Tecaltzingo, junta auxiliar de esa demarcación, situación que el gobernador reprobó, ya que dejó en claro que si a la Semar, la Guadia Nacional y a la Sedena, con toda la infraestructura que tienen en materia de seguridad les es pesado, cuanto y más a cualquier grupo de civiles queriendo “cuidar” a la población.
Por lo que instó a los habitantes a no crear ninguna guardia comunitaria o cualquier cosa que se le parezca para evitar el riesgo de los ciudadanos, con lo que dejó en claro que no permitirá funcionarios que no quieran trabajar, así como tampoco la implementación o creación de grupos que, lejos de ayudar, representan otro problema social, sobre todo aquellos que involucren a la seguridad, el talón de Aquiles en este momento.