El proceso judicial contra Javier N., acusado del feminicidio de la activista y abogada Cecilia Monzón, enfrenta un nuevo obstáculo a menos de dos semanas de su inicio. La defensa del exfuncionario busca trasladar el juicio a otro estado, lo que ha generado indignación entre los familiares de la víctima, quienes consideran esta acción como una estrategia dilatoria.
Helena Monzón, hermana de Cecilia, denunció esta situación a través de un video en sus redes sociales, donde criticó la solicitud como “carente de lógica” y subrayó que la competencia judicial corresponde a los tribunales de Puebla.
“La defensa de Javier López pretende que se le juzgue en otro estado, pese a que todo el criterio jurídico es que corresponde la competencia a los juzgados tribunales del estado de Puebla”, expresó.
🚨Hoy AUDIENCIA
Ahora mismo para defender que el Poder Judicial de #Puebla es competente para Juzgar el proceso de feminicidio de mi hermana, #CeciliaMonzón.
La defensa de Javier López insiste en que lo juzguen en otro Estado, contra la normativa.#JusticiaParaCeciliaMonzón🌻 pic.twitter.com/v0qJGGTA1f
— Helena Monzón (@Helena_Monzon) February 24, 2025
El juicio contra Javier N. está programado para el 12 de marzo de 2025, casi tres años después del feminicidio de Cecilia Monzón, ocurrido el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula. La abogada fue asesinada a plena luz del día cuando dos sujetos en motocicleta le dispararon en múltiples ocasiones.
La familia Monzón ha denunciado constantemente los obstáculos en la impartición de justicia, así como el impacto emocional, físico y económico que han enfrentado durante el proceso.
Helena también alertó sobre el amparo concedido a Javier N. por un juez sustituto del fuero federal, lo que podría derivar en la revisión de su prisión preventiva y, potencialmente, en su liberación antes del juicio.
Piden autoridades investigar a juez que concedió el amparo
Ante esta situación, la secretaria de las Mujeres de México, Citlali Hernández Mora, exigió al Consejo de la Judicatura Federal que investigue al juez que concedió el amparo.
En la misma línea, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su respaldo a las mujeres de la entidad y enfatizó que en Puebla “se protege a las mujeres” y que la ley debe aplicarse en su favor.
Javier N. será juzgado en Puebla
Tras la audiencia en la que se resolvió que Javier N. será juzgado en Puebla, Helena Monzón compartió su postura: “lógicamente, como obedece al Derecho, a los hechos y a la razón, Javier López debe ser juzgado en el estado de Puebla, que es donde mandó a matar a mi hermana”.
Además, criticó las estrategias dilatorias de la defensa, señalando que han planteado argumentos absurdos para retrasar el juicio. “Tan absurdos como que nos vengan a decir que aunque materialmente Javier López está delante de Su Señoría, sentado en sala, en realidad, espiritualmente está en Almoloya y debe ser juzgado en Toluca”, expuso.
Helena Monzón enfatizó que estas maniobras buscan evitar que López Zavala enfrente su juicio y solicitó a las autoridades mantener la vigilancia sobre el proceso. “Las cosas que están pasando aquí obedecen a una única finalidad de la defensa: que Javier López no enfrente el juicio que corresponde”, declaró.
Audiencia terminada, se reconoce la competencia de los tribunales de Puebla. Desestimada la solicitud de la defensa de Javier López.
A seguir 🫡
Gracias por el apoyo 💜#JusticiaParaCeciliaMonzón🌻!!! pic.twitter.com/59rDFyoXQq
— Helena Monzón (@Helena_Monzon) February 25, 2025