En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), delegación Puebla, andan sueltos los demonios y el fantasma del despido masivo por un fraude equivalente a los 20 millones de pesos.
Tan graves están las cosas en el instituto que su director general, Martí Batres Guadarrama, envió a la entidad a uno de sus colaboradores más cercanos, de nombre Carlos Vladimir Ramírez Frías, para indagar el caso, poner orden y aplicar la ley.
Porque en la delegación del ISSSTE en Puebla todo es un caos y nadie hace nada para resolverlo. Todo mundo hace lo que le place.
Resulta que desde el área de préstamos se han dado a la tarea de cancelar préstamos a diestra y siniestra con el fin de dejar las cuentas en ceros para después reexpedirlos y sacar una tajada.
Lo peor de todo es que esto no sólo es obra de funcionarios corruptos que encontraron la forma de fraguar fraudes millonarios para saciar su bestial ambición a costa de los recursos del ISSSTE, sino también de los derechohabientes, quienes se han prestado a esta práctica y múltiples fraudes.
El beneficio de los derechohabientes en el mencionado robo implica el pago de unos cuantos pesos para que les dejen sus cuentas limpias y de esta forma puedan acceder a un nuevo préstamo.
Los más favorecidos son los trabajadores de la SEP y de la Guardia Nacional debido a sus altos ingresos y compensaciones.
Y es que hace algunos años los préstamos se emitían en hojas (verde, roja o morada), dependiendo el monto que quisieran obtener y los años a los que deseaban pagarlo. Es por ello que las mentadas hojas de color se cotizaban a buen precio, ya que dependiendo del monto se les cobraba hasta un 10 por ciento.
Es tan burdo y tan fácil el fraude en el área de prestaciones del ISSSTE en Puebla que una de las empleadas de confianza, quien tiene acceso al código de la jefa de préstamos, no tardó en abrir un negocio de copias a una calle de las oficinas del instituto, desde donde se inició la operación.
El modus operandi era el siguiente: captaban a las personas que iban por préstamos, les ofrecían hacerles el trámite y si tenían adeudos, por una módica cantidad, dejaban sus cuentas en ceros y ya listos para tramitar el siguiente préstamo, desde luego por una cuota más elevada.
Empero, el negocio de los préstamos en el ISSSTE Puebla creció cuando a la jefa de la oficina del rubro, hija de un connotado fundador del PRI, la operaron de un riñón y se tuvo que ausentar. Al volver a su puesto, le llegó entonces un primero oficio en el que se le observaron 21 créditos, los cuales por arte de magia ya habían sido saldados.
Se dice que para lograr esto únicamente tuvo que hablar con su mano derecha, quien tenía acceso al código para hacer los ajustes necesarios, y en un instante todo quedó solucionado.
El negocio fue tan fácil y redituable que la mano derecha de la titular de los préstamos, poco tiempo después, adquirió un automóvil Mini Cooper de lujo.
Y es justamente aquí donde la puerca torció el rabo, pues arropadas y protegidas por el entonces subdelegado de prestaciones del ISSSTE, José Fausto Gutiérrez Ramírez, continuaron con su fraudulenta actividad, ordeñando las arcas de la institución sin pudor alguno.
Sin embargo, todo indica que por fin quedó al descubierto el modus operandi de los corruptos funcionarios y funcionarias del ISSSTE, quienes ahora tendrán que explicar el saqueo a las arcas del organismo por una cantidad superior a los 20 millones de pesos.
Se habla de que estos abusivos servidores públicos no cuidaron las formas y realizaron viajes por el mundo, compras lujosas de casas, autos y todo tipo de excentricidades.
Esto ya provocó la renuncia de personal en el ISSSTE Puebla, el inicio de una investigación exhaustiva a la administración de los recursos del instituto y el cese de quienes estaban encargadas de los préstamos y hasta las pensiones.
Mañana le doy nombres y cargos de los principales responsables de uno de los fraudes y saqueos más escandalosos en el ISSSTE, delegación Puebla.
Por cierto, ¿alguien sabe algo del delegado o delegada del ISSSTE?
——————————-
Una negra anécdota
Ahora que todo mundo hizo eco y fiesta por la llegada de Olivia Salomón Vibaldo a la Lotería Nacional, sería bueno recordar una anécdota ocurrida en julio de 2022, cuando la nueva funcionaria federal, apoyada por Guillermo Pacheco Pensado, hijo del exgobernador Guillermo Pacheco Pulido, anunció sus aspiraciones por quedarse con la candidatura de Morena al Gobierno de Puebla.
Recordemos que Olivia Salomón, ex secretaria estatal de Economía, era una de las colaboradoras más cercanas de otro exmandatario, Luis Miguel Barbosa Huerta, y auspiciada por él y por el famoso Guillo Pacheco, organizó una comilona por la temporada del chile en nogada en su casa de La Vista para decir que sí quería ser gobernadora y suceder en el cargo a su entonces jefe.
A esa comida fueron invitados directores, columnistas y dueños de medios de comunicación, entre los que se encontraba una peculiar “periodista” que, sentada en una de las mesas, escupió sin piedad: “ojalá que Olivia sea gobernadora, porque es mujer y porque Dios nos libre que nos gobierne un pueblerino como Armenta”.
El osado y provocador comentario, desde luego, generó sorpresa y toda clase de aseveraciones y murmullos, pero quedó allí en el anecdotario de Olivia y en las memorias del equipo del hoy gobernador Alejandro Armenta Mier.
Pasado el tiempo y los momentos político-electorales, evidentemente, la negra anécdota y el ridículo protagonismo de la mentada “periodista” son ahora su calvario.
Y es que hay personas que perdonan, pero no olvidan.
¿Ya adivinaron quién fue?
——————————-
Más cambios en los medios
Los medios de comunicación en Puebla se siguen renovando, reacomodando y reajustando a los nuevos tiempos políticos y económicos de hoy.
Esta vez el medio Paralelo 19 decidió renovar, por enésima ocasión, a sus colaboradores, pues hay que señalar que por sus filas han pasado ya muchos periodistas que por angas o por mangas han salido de la empresa.
Es por ello que a partir de hoy, su espacio informativo de la mañana (de 9:00 a 10:00 horas), conducido por Martha Berra y Gerardo Herrera, dejará de transmitirse.
La intención, insisto, es reestructurar y renovar nuevamente sus espacios para ofrecer una nueva imagen, nuevos colaboradores y nuevas ideas que les permitan relanzar su marca.
Por lo pronto, tanto Martha como Gerardo se mantienen en sus espacios y en su ruta. La primera en el portal MB Noticias y en el nuevo proyecto noticioso de “A tiempo”, junto con Luis Gabriel Velázquez, que se trasmitirá en la 102.1 de FM, de 6:00 a 9:00 horas, por la Tropical Caliente; y el segundo, en AG y en la barra de noticias de Sicom.
[email protected]
X: @poncharelazo
Facebook: Alfonso González