Aunque ha habido delitos mediáticos muy graves que alcanzaron notoriedad en los últimos días, indicadores señalan una sensible caída de ilícitos en Puebla.
El homicidio de un abogado, asaltos en restaurantes, múltiples robos de autopartes, asaltos a transporte de carga. Todos son graves y deben ser denunciados, investigados y sus responsables, castigados. Sin duda.
Pero ¿los reprobables escándalos mediáticos que marcan tendencia en redes influyen en las estadísticas? Quizá no.
La Fiscalía General del Estado reportó esta semana la caída, durante enero, de los delitos de robo a casa habitación, a transeúntes, a negocios, de autos, a transportistas, de abuso y acoso sexual, trata de personas y fraude.
Incluso, un delito muy criticado por cámaras empresariales, el de transporte de carga, vio la caída más notoria: 37.6% con respecto a enero del año pasado.
Otro dato muy llamativo es la reducción de robo a casa habitación con violencia, que cayó 30%, de acuerdo con las cifras de la Fiscalía que encabeza Idamis Pastor.
En tanto, llama la atención la reducción del 75% de los delitos tan solo en una semana en Cuautlancingo, municipio gobernado por Omar Muñoz.
La recuperación de un tráiler con herramientas con un valor de 118 mil dólares, y otros golpes fuertes de detención de bandas delictivas, dejan claro que la estrategia de inteligencia policial, coordinación entre órdenes de gobierno y la contratación de personal militar, pueden ser esperanzadoras.
Aun así, enormes retos, tienen Puebla y México, porque las autoridades enfrentan los siguientes frentes:
- La presión social por elevar la seguridad.
- La presión de la clase empresarial para poder trabajar en armonía.
- La exigencia de Estados Unidos para frenar al crimen organizado.
- Las presiones de poderes fácticos a los que les conviene mantener el estado de impunidad.
- A la oposición, ni la contamos, no pinta como factor.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1.
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En Línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 horas En Línea Debate.
Y los martes en el podcast de Spotify A profundidad.