El gobierno de Argentina ha iniciado una investigación urgente sobre el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei, luego de que su valor cayera drásticamente, generando pérdidas millonarias y acusaciones de fraude.
El pasado viernes, Milei compartió en su perfil de X un mensaje fijado por más de cinco horas, donde vinculaba a un proyecto denominado “Viva La Libertad Project”, alineado con su eslogan “Viva la libertad, carajo”. En la publicación, el mandatario afirmaba que “el mundo quiere invertir en Argentina” y promocionaba el token digital.
Sin embargo, expertos en economía y criptomonedas, así como figuras de la oposición, alertaron sobre la posibilidad de que se tratara de una estafa o esquema Ponzi. Ante el creciente rechazo, Milei eliminó la publicación y argumentó que “no estaba interiorizado de los detalles del proyecto”, decidiendo dejar de promocionarlo.
El sábado por la noche, la presidencia de Argentina comunicó que, debido a la controversia, la Oficina Anticorrupción (OA) intervendrá para evaluar si existió alguna conducta irregular por parte de funcionarios del gobierno, incluyendo al propio presidente.
Además, se creó una Unidad de Tareas de Investigación, dependiente del Ejecutivo, con el fin de analizar a fondo el lanzamiento de la criptomoneda y determinar la posible responsabilidad de empresas o individuos involucrados en la operación.