El Gobierno de Puebla ha puesto en marcha el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, con el objetivo de mejorar las condiciones del servicio, regularizar concesiones y brindar apoyos económicos a los transportistas. Entre las principales medidas están la revista vehicular, el reemplacamiento, la condonación de adeudos y la extensión de la vida útil de taxis de siete a diez años.
Para conocer la opinión del gremio transportista, José Luis Barrientos, concesionario de las rutas Morados y Pueblo Nuevo, así como representante del Movimiento Empresarial Transportista del Estado de Puebla (MET), compartió su visión sobre los cambios anunciados.
Revista Vehicular y condonación de adeudos
Barrientos coincidió en que la revisión vehicular es necesaria para garantizar un servicio de calidad. “La verdad, yo coincido con ellos en que se revisen las unidades, que deben estar en buenas condiciones para prestar el servicio”, mencionó. Además, destacó la importancia del apoyo fiscal que representa la condonación de adeudos.
“El pago de tenencia… se me hace muy bueno la condonación de cuatro años anteriores. La verdad, venimos saliendo de una pandemia que nos pegó no nada más al sector transporte, sino a todo el mundo en general (…) es de gran ayuda el apoyo de la condonación de las tenencias”, señaló.
Reordenamiento de Rutas y Combate al Transporte Irregular
Uno de los cambios clave del programa es el reordenamiento de rutas, una estrategia que Barrientos considera necesaria debido al crecimiento urbano de Puebla.
“No es la misma Puebla de hace 20 años con la que hoy vivimos. Ha tenido un crecimiento súper importante, no por algo somos la cuarta ciudad más grande de toda la república y, me apena decirlo como transportista que soy, que cuenta con el peor transporte público”, consideró.
Además, destacó que un buen estudio técnico podría llevar el transporte público a zonas donde actualmente no hay servicio, reduciendo así la proliferación del “pirataje”.
“Si se hace un buen estudio técnico, como hoy lo anuncia este nuevo gobierno, pues se va a abarcar colonias adonde no hay transporte público y adonde ahora sí va a poder llegar el transporte público en forma ordenada y legal”, dijo.
Ampliación de la vida útil de los taxis
La extensión de la vida útil de los taxis, de 7 a 10 años, beneficiará a más de 6 mil 500 concesionarios en el estado. “Eso es muy bueno, ¿por qué?, porque en esos tres años que le quedan más de vida útil, pues van a poder ahorrar y poder invertir nuevamente y seguir prestando el servicio. Pero eso no es todo, sino también el poder llevar el sustento a sus familias”, afirmó el concesionario.
Otro de los beneficios anunciados por el gobierno es la eliminación del pago de 35 mil pesos por la cesión de concesiones. Al respecto, José Luis Barrientos señaló esto permitirá tener un padrón real y facilitará que un transportista mayor pueda ceder su concesión a un familiar sin un costo excesivo.
“Cancelar los 35 mil pesos que se pagaban por la cesión de derechos (es muy bueno) (…) a partir de hoy un compañero ya probó ello, confirmó de que, ya, cero pesos se paga. Y eso va a hacer a tener un padrón real, ¿por qué?, porque hay mucho transportista que ya tiene muchos años y que ya le es difícil hacer un trámite en la Secretaría (de Movilidad y Transporte) (…) sin embargo, él le podrá ceder los derechos a algún familiar o a quien él quiera y que ya no le va a costar, ya no va a ser un tema recaudatorio”, comentó
Hacia un transporte digno y eficiente
Barrientos, cuya familia lleva tres generaciones en el transporte público, reconoce que la situación actual es crítica, pero confía en que las nuevas medidas puedan devolver a Puebla un servicio eficiente y moderno.
“Estamos confiados de que hoy, con el nuevo gobierno y con esta buena voluntad e iniciativa que se tiene en voltear a ver al transporte público, podamos nuevamente ser una de las mejores ciudades en el transporte público, como se fue hace hace 20 años”, enfatizó.
Finalmente, el concesionario también hizo un análisis del impacto de administraciones pasadas, señalando que el modelo de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) no ha dado los resultados esperados.
“(Desde el último ajuste a la tarifa) ya llevamos más de cinco años, más de cinco años que ya son… cinco y seis, 11, y cuatro… 14 (o) 15 años que, la verdad, no se le ha hecho justicia al transporte público. Más sin embargo hacemos el mayor esfuerzo para salir a trabajar y poder seguir prestándole el servicio a nuestro usuario, ¿no?, que a lo mejor quisiéramos darle un servicio de calidad, pero ya es muy difícil, sin embargo, no es imposible, siempre y cuando sea de la mano del gobierno”, concluyó.
Con este programa de reordenamiento y modernización, que también incluye facilidades de financiamiento para renovar las unidades, se prevé que el transporte público de Puebla dé un giro positivo, beneficiando tanto a transportistas como a usuarios con un servicio más eficiente, seguro y regulado.