El estado de Puebla dará inicio a su programa de vivienda con una inversión inicial de 300 millones de pesos, que permitirá la construcción de aproximadamente mil viviendas en la entidad. Así lo anunció el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, quien destacó que la inversión dependerá del tipo de vivienda que se edifique y que la Comisión Nacional de Vivienda se encargará de su ejecución.
En esta primera etapa del programa, se beneficiarán alrededor de 6 mil personas, y se tienen identificados los predios que se utilizarán para la construcción de las viviendas en los municipios de Puebla, Atlixco y San José Chiapa, entre otros.
El objetivo a largo plazo es construir 48 mil nuevas viviendas en Puebla, con un enfoque gradual que permita comenzar con una proyección anual de mil viviendas y aumentar la cantidad con el tiempo. El gobierno estatal busca apoyar las políticas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de vivienda.
Es importante destacar que este programa se enmarca en el Plan Nacional de Vivienda, que tiene como meta la construcción de 1 millón de viviendas nuevas y el mejoramiento de 300 mil más, priorizando a mujeres jefas de familia, madres solteras, adultos mayores, jóvenes, población indígena y personas con discapacidad.
El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, destacó que el programa de vivienda en Puebla se enfocará en la atención a las necesidades de la población más vulnerable, y que se trabajará de manera coordinada con los municipios y la sociedad civil para garantizar el acceso a la vivienda digna y segura.
Además, se informó que el programa de vivienda en Puebla contará con la participación de instituciones financieras y organismos internacionales, lo que permitirá acceder a recursos adicionales.