La embajada de China en México rechazó las acusaciones de Estados Unidos sobre la crisis del fentanilo, asegurando que el problema es responsabilidad de Washington y no de otras naciones. A través de un comunicado en redes sociales, el gobierno chino instó a la administración estadounidense a “corregir su práctica errónea” y evitar calumnias que puedan afectar la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico.
China refuerza su postura antidrogas
La embajada recordó que China cuenta con una de las políticas antidrogas más estrictas del mundo y que, en 2019, fue el primer país en clasificar como sustancias controladas a los fármacos derivados del fentanilo, en respuesta a una petición de Estados Unidos. Además, resaltó que Pekín ha brindado apoyo humanitario a Washington en su lucha contra esta droga, la cual ha causado una crisis de salud pública en territorio estadounidense.
Exige un enfoque objetivo
China señaló que Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en el combate contra el fentanilo, en lugar de “calumniar y difamar” a otros países. También exhortó a la administración de Donald Trump a mantener y fortalecer la cooperación antidrogas entre ambos países, destacando que dicha colaboración ha requerido grandes esfuerzos para lograrse.
Esta declaración es una respuesta directa al mensaje de la embajada de EE.UU. en México, que el pasado 6 de febrero aseguró que “el 90% de las muertes por opioides en Estados Unidos se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, cuyos precursores provienen de China”.