La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Norma Pimentel Méndez, presentó una iniciativa para erradicar los tiraderos a cielo abierto y que se haga un inventario de estos para frenar su proliferación en Puebla.
La propuesta consiste en reformar la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla, la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable y la Ley de Cambio Climático del Estado de Puebla.
Pimentel Méndez propone incluir sistemas de gestión integral de los residuos, que permitan identificar tecnologías alternativas para la gestión segura e integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial.
Que la ciudadanía y las comunidades indígenas del estado puedan participar en la elaboración de planes, programas y ordenamientos relacionados con la gestión integral de los residuos y el acceso público a la información.
Tiraderos a cielo abierto generan altos niveles de metano
Según la iniciativa, los tiraderos a cielo abierto son un sitio inadecuado de disposición final que no cumple con los requisitos de la norma 083-SEMARNAT-2003.
Además, son fuentes de emisiones contaminantes y generadores de altos niveles de metano y dióxido de carbono. Su erradicación formará parte de las estrategias estatales de mitigación de gases de efecto invernadero.
Propone que el gobierno del estado integre inventarios de tiraderos a cielo abierto o sitios donde se han abandonado clandestinamente residuos en el territorio poblano, con los datos de ubicación, origen, características y otros elementos de información que sean útiles para las autoridades, con el objetivo de desarrollar medidas tendientes a evitar o reducir riesgos.
Norma Pimentel también plantea que los Ayuntamientos implementen programas de limpieza en predios baldíos, vía pública y terrenos o áreas identificadas como tiraderos a cielo abierto, evitando que se transformen en lugares permanentes de disposición irregular de residuos sólidos, así como en focos de insalubridad pública y contaminación ambiental.
Asimismo, que la Secretaría de Medio Ambiente, los Ayuntamientos y demás dependencias implementen acciones de carácter intersectorial dirigidas a identificar, clausurar y erradicar los tiraderos a cielo abierto.
Los Ayuntamientos podrán implementar un programa intermunicipal para la clausura, recuperación y aprovechamiento sustentable de sitios contaminados por residuos, en los que se podrán incluir acciones como la generación de energía, instalación de sistemas de reciclaje y la reconversión de áreas recuperadas en espacios verdes o productivos.