En conferencia de prensa, Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla, confirmó que la entidad será la sede del Centro Nacional de Semiconductores, un proyecto que busca impulsar la investigación y el desarrollo de semiconductores en México.
Puebla se convierte en la primera entidad en capacitar a 162 estudiantes en este campo, lo que refleja el compromiso del Gobierno estatal con la innovación y la tecnología.
“Este centro será un polo de desarrollo tecnológico que impulsará la economía y la innovación en la región”, afirmó Peña.
#Ahora 🚗🚙#Puebla será sede del centro nacional del diseño de semiconductores “Kutsari”, donde el primer paso será el proyecto “Electro Tlalli”, así lo dio a conocer la doctora Celina Peña |Vía: @ismaelrojasmx pic.twitter.com/TD0OIBUDd3
— RETO diario (@retodiariomx) February 10, 2025
Paso importante para ser el Silicon Valley del sur-sureste de México: Armenta
En tanto, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, consideró que el hecho de que el estado encabece junto con Jalisco y Sonora el diseño de semiconductores y que la entidad sea pionera en el desarrollo de capacitaciones y talleres, es un paso importante para que se convierta en el Silicon Valley del sur-sureste del país.
Asimismo, reconoció el trabajo que se realiza en coordinación con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el INAOE y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), lo que posiciona a la entidad a la vanguardia, para lograr la soberanía tecnológica, liderados por la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
¡El Valle de la Tecnología se consolida! 👩🏻💻👨🏻💻🔝
En #Puebla caminamos de la mano con nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein, en la detonación del desarrollo tecnológico, con el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”. 🎛️🔋📡💡📍
Así lo dimos a conocer en la… pic.twitter.com/ZiHLcDyOGr
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) February 10, 2025
Buena respuesta de estudiantes al taller Electro Tlali
Por su parte, David Sánchez de la Llave, director general del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), destacó que un impresionante 95% de los estudiantes participó en el taller de capacitación del programa Electro Tlalli, lo que permitirá enviar 25 circuitos integrados para su producción.
El Centro Nacional de Semiconductores es parte del proyecto Kutsari, una iniciativa del Gobierno federal que busca consolidar la producción de semiconductores en México para el año 2027.
El proyecto colocará a Puebla en el ojo del mundo
El asesor honorario del Gobierno estatal en temas tecnológicos, Alejandro Armenta Arellano, expuso que para Puebla es un honor que la presidenta Claudia Sheinbaum se fijara en la entidad, ya que el proyecto trascenderá y colocará a Puebla y México en el ojo del mundo. Comentó que el estado cuenta con más de 240 universidades, por ello es importante aprovechar el talento de los estudiantes.
A la conferencia de prensa del Gobierno estatal asistieron también el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, y la subsecretaria de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación en Puebla, Patricia Guzmán Velázquez.