La exportación de autos desde México cayó 13.74% interanual en enero a pesar de una subida de 1.68% en la producción, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
México exportó 219,414 vehículos ligeros en el primer mes del año, casi 35,000 menos que en el mismo lapso de 2024, pero fabricó 312,257 unidades, cerca de 5,000 más, detalló el instituto autónomo en su reporte.
Por otro lado, las ventas en el mercado interno mostraron un comportamiento positivo. En enero se comercializaron 119 mil 811 unidades, 5.9 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.
La caída en las exportaciones del sector automotriz, la principal industria del país, coincide con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, quien ha alertado sobre posibles aranceles que impactarían de manera directa la producción de vehículos y sus componentes.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros #RAIAVL, durante enero 2025:
▪️Se vendieron 119,811 unidades
▪️Se produjeron 312,257 unidades
▪️Se exportaron 219,414 unidades📄 Consulta el boletín de indicador: https://t.co/M9OdIyAcFO… pic.twitter.com/xkeB7Xyyl6
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 10, 2025
El principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros fue a Estados Unidos, con 83.6 por ciento.
Mientras que el resto de naciones como Canadá, Alemania, Colombia, Reino Unido y otras naciones representan 16.4% restante.
General Motors lideró las exportaciones con 48,778 unidades enviadas al extranjero, cifra que representó una caída de 23.8 por ciento. Seguida de Nissan y Ford, que registraron la exportación de 33 mil 807 y 33 mil 98 autos, respectivamente, durante enero.
Las marcas que más redujeron sus exportaciones en enero fueron: Mercedes Benz, Stellantis, BMW Group y Volkswagen.