A partir del 15 de febrero, el programa de parquímetros en Puebla, arrancará con su implementación gradual y se extenderá hasta el Barrio de Analco, incluidas las zonas donde ya estaban contemplados, el Centro Histórico, Volcanes, el barrio de Santiago y Huexotitla.
Norman Campos Velázquez, subsecretario de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, presentó los avances de la instalación de parquímetros, donde informó que, de acuerdo a las modificaciones del programa, se determinó la conformación del polígono del Centro Histórico, ya que se extendió hasta el Barrio de Analco.
“En el caso del Centro Histórico hubo una ampliación lo que es al Barrio de Analco, sobre todo lo que buscamos es que haya un reordenamiento muy importante del espacio público”, externó.
Asimismo, explicó que la ampliación del programa deriva de algunas problemáticas identificadas, ya que, en el Barrio de Analco, y en las demás zonas se han registrado casos de apartado ilegal de lugares y vehículos turísticos sin permisos.
El funcionario municipal detalló que el 15 de febrero comenzará a operar el programa en el polígono del Centro Histórico, y se irá extendiendo a los cuatro polígonos que son Carmen-Huexotitla, ChulaVista-Volcanes y avenida Juárez-Santiago.
Estos son los cuatro polígonos de operación
- Polígono Centro Histórico, desde la 11 Sur, hasta Analco, de la 9 Poniente a la 14 Oriente
- Polígono 2 Carmen-Huexotitla, de bulevar 5 de mayo, hasta 3 Poniente, y toda la zona de Huexotitla, desde parque Juárez hasta bulevar Ávila Camacho
- Polígono 3 Chulavista-Volcanes, de bulevar Atlixco hasta la 31 Poniente, también en el Hospital Universitario
- Polígono 4 Juárez-Santiago, avenida Juárez, en zona de Upaep, Paseo Bravo y el límite será bulevar Atlixco
Norman Campos informó a los regidores que a partir del 16 de febrero comenzarán a delimitarse los más de 9 mil cajones de estacionamiento, distribuidos en las zonas mencionadas.
Los horarios de operación serán de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas, y los fines de semana de 11:00 a 17:00 horas. El uso de los cajones incluye un seguro por cristalazo y robo total, más no por robo de autopartes.
Después de las tres horas de uso, si el usuario no mueve el vehículo se retirará la placa, y si pasan cinco horas sin retirar el vehículo se colocará el inmovilizador.
Durante febrero y marzo, el programa de parquímetros entrará en un periodo de socialización para anunciar a vecinos y comercios las nuevas reglas del programa, por lo que usuarios deberán registrarse y respetar las tres horas de estacionamiento, y posteriormente, el 16 de abril ya inicien en operaciones de forma total.
De igual manera, indicó que, de acuerdo con las bases de licitación, será el 14 de febrero cuando se emita el fallo de la empresa que dará el servicio y desarrollará la plataforma de aplicación celular.