El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) impuso una amonestación pública al excandidato a gobernador Eduardo Rivera Pérez, por haber empleado indebidamente la bandera de México en la elección de 2024.
Así lo determinó al resolver el asunto especial con clave TEEP-AE-247/2024, que se formó con motivo de la denuncia presentada por el partido Morena.
El Pleno declaró que el excandidato de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI) usó indebidamente el símbolo patrio en su cierre de campaña realizado en la ciudad de Puebla.
Además, Eduardo Rivera difundió en sus redes sociales las imágenes de esa actividad proselitista donde empleó indebidamente la bandera nacional.
“Se determinó que, efectivamente, el denunciado empleó indebidamente la bandera nacional en el evento de su cierre de campaña en la ciudad de Puebla y que las imágenes de esa actividad proselitista las difundió en sus redes sociales”, resolvió en sesión pública este viernes 7 de febrero.
El @trielecpue impone una amonestación pública al panista @eduardorivera01 por haber empleado indebidamente la bandera de México en su cierre de campaña en la elección de 2024.@retodiariomx pic.twitter.com/CjJYihJZnu
— Berenice Martínez (@bereymar) February 7, 2025
Debido a que la infracción cometida por Rivera Pérez es leve, el TEEP solo impuso una amonestación pública al panista.
Claudia Rivera fue víctima de violencia política de género
Por otro lado, el tribunal determinó que diversos usuarios de la red social X, como Tania Cortés, cometieron violencia política de género en contra de Claudia Rivera Vivanco, excandidata a la presidencia municipal de Puebla postulada por Morena en 2021, por lo que les impuso una amonestación pública y solicitó su inscripción en los registros de personas sancionadas del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE).
Al resolver el asunto TEEP-AE-022/2024 y tras analizar 98 enlaces aportados por la morenista, se concluyó que 58 de 60 usuarios realizaron comentarios ofensivos y violentos que rebasan el límite de la libertad de expresión.