Puebla ha logrado concretar la creación de su primera Asociación de Tour Operadores del Estado de Puebla A.C. (TOP), integrada por 35 empresas que buscan impulsar el turismo en la entidad.
En una ceremonia, Andrés Morales Flores asumió la presidencia de la asociación, mientras que Jesús Alejandro Galindo Andrade fue nombrado vicepresidente y Norma Elisa Ramírez Flores como secretaria.
A este importante evento asistieron representantes de tour operadores de municipios como Chignahuapan, Teziutlán, Zacatlán y Cuetzalan.
Andrés Morales, presidente de la asociación, destacó que TOP nace con la misión de fortalecer el turismo en Puebla y apoyar a los prestadores de servicios turísticos, tanto locales como de los pueblos mágicos y lugares comunitarios.
“Es una asociación que nace con el fin de impulsar el turismo en Puebla y fortalecer a los prestadores de servicios turísticos tanto locales como de pueblos mágicos y lugares comunitarios”, mencionó Morales.
La asociación reúne a los principales operadores turísticos de la capital y el estado, todos con una amplia trayectoria y un firme compromiso con la calidad.
“Nuestra visión es clara: ofrecer experiencias turísticas de excelencia que superen las expectativas de los visitantes, consolidando a Puebla como un destino de referencia a nivel nacional e internacional”, afirmó Morales.
Además, destacó la experiencia y profesionalismo de los miembros de TOP, quienes cuentan con un equipo de expertos: “Contamos con un equipo de expertos en el organismo con años de experiencia en la organización de viajes y eventos”.
TOP dispone de una amplia gama de recursos, que incluyen desde la renta de autos y autobuses de lujo hasta experiencias únicas en turibuses.
“Disponemos de una amplia gama de recursos, desde la renta de autos y autobuses de lujo hasta experiencias únicas en turibuses”, indicó Morales.
El presidente de la asociación aseguró que trabajarán en estrecha colaboración con autoridades y actores del sector turístico para atraer más visitantes y generar un impacto positivo en la economía local.
El titular de la Secretaría de Economía y Turismo municipal, Jaime Raúl Oropeza Casas, destacó el compromiso de la administración de Pepe Chedraui Budib para colaborar con la nueva asociación en favor de Puebla.
“La administración de Pepe Chedraui Budib está comprometida en trabajar en colaboración con esta nueva asociación en favor de Puebla capital”, destacó Oropeza Casas.
Por su parte, Carlos Huerta, director de Turismo Municipal, subrayó que el gobierno municipal facilitará el trabajo de TOP, destacando que el turismo es la tercera actividad económica que más aporta a la economía de la ciudad.
“El turismo lo hacen los empresarios, y es la tercera actividad económica que más aporta a la economía de la ciudad”, afirmó Huerta.
En una breve entrevista, Morales Flores también mencionó que actualmente existen 80 empresas en todo el estado trabajando como tour operadores, de las cuales 17 están registradas oficialmente en Puebla, con Registro Nacional de Turismo, cumpliendo con las obligaciones fiscales y ofreciendo servicios de alta calidad.
“Actualmente hay 80 empresas en todo el estado que están trabajando como tour operadores. En Puebla son aproximadamente 17 empresas que oficialmente están trabajando como tour operadores, todas con Registro Nacional de Turismo, pagando impuestos, registrados ante el SAT”, afirmó el presidente de TOP.
Además, expresó que la asociación se prepara para eventos futuros como el Tianguis Turístico.
Afirmó que los destinos más visitados por los turistas en Puebla son la Catedral, la Capilla del Rosario y la Biblioteca Palafoxiana.
Que los visitantes provienen principalmente del norte de México, como Monterrey, Mexicali, Tijuana, Reynosa, además de turistas internacionales de Estados Unidos, Canadá, Francia y España.
“Los lugares que más visitan son la Catedral de Puebla, la Capilla del Rosario, la Biblioteca Palafoxiana”, indicó Morales.
En cuanto a la relevancia económica, Morales destacó que entre 700 y 800 familias en Puebla dependen del sector turístico de los tour operadores.
“Aproximadamente son entre 700 u 800 familias las que viven del sector turístico, solamente de tour operadores”, concluyó el presidente de la asociación.
Como testigos de honor estuvieron presentes Carlos Márquez, director de Planeación y Desarrollo Turístico estatal; Jaime Oropeza, secretario de Desarrollo Económico y Turismo municipal; y Carlos Huerta, director de Turismo Municipal.