Este miércoles se llevó a cabo la firma de un importante convenio entre la Asociación de Empresas de Construcción en Puebla, A.C. (AECO) y diversas empresas del sector.
El evento, desarrollado en un ambiente de unidad y compromiso, reunió a destacadas figuras de la construcción y autoridades gubernamentales con el objetivo de consolidar esfuerzos en favor del desarrollo económico del estado.
Se llevó a cabo la firma del convenio entre la #AECO y empresas del sector. Como testigo de honor estuvo presente el secretario de Economía y Trabajo de #Puebla, Victor Gabriel Chedraui (@VictorGabCh) |Vía: @Les_gonzaleez pic.twitter.com/gMtRXs7LSx
— RETO diario (@retodiariomx) February 5, 2025
La presidenta de AECO, Marisol Ávila Córdova, destacó el papel fundamental del sector constructor en la economía, al estar estrechamente vinculado con 50 de las 72 ramas industriales.
“Las y los constructores, así como todos los involucrados en el sector, somos motor de la economía, ya que nuestra actividad está directamente relacionada con la creación de infraestructura básica, indispensable para el desarrollo”, mencionó Ávila Córdova.
Asimismo, resaltó que Puebla no se puede explicar sin la labor de ingenieros, arquitectos y proyectistas que forman parte de las empresas constructoras y organismos establecidos en la entidad.
En términos económicos, Ávila Córdova informó que el valor de producción de las empresas constructoras en Puebla superó los 13,100 millones de pesos entre enero y noviembre del año pasado, lo que representó un crecimiento del 49%. Además, señaló que el 65% de la obra en el estado es privada, mientras que el resto corresponde a obra pública.
Por su parte, el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción en Puebla (CICEPAC), Alejandro Muñoz Muratalla, enfatizó la necesidad de fortalecer los lazos entre asociaciones y autoridades para impulsar el crecimiento del sector.
“Hoy más que nunca, es crucial que sigamos reforzando los lazos que nos unen. La industria de la construcción es la columna vertebral del desarrollo económico, y solo uniendo fuerzas podremos construir un futuro innovador y sostenible”, expresó Muñoz Muratalla.
El secretario de Economía y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, reiteró el compromiso del gobierno estatal con los sectores productivos.
“El gobierno de Alejandro Armenta Mier está comprometido con todos los sectores para atender sus inquietudes y trabajar en conjunto por el bienestar de Puebla y México”, afirmó.
El convenio contó con la participación de diversas instituciones y asociaciones del sector constructor en Puebla, entre ellas:
- Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla – Dr. Alejandro Muñoz Muratalla.
- Colegio de Arquitectos del Estado de Puebla – Arq. Juan Pablo Gayol Bulnes.
- Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, Delegación Puebla – Ing. Jesús Ramiro Díaz.
- Colegio de Arquitectos del Valle de Puebla – Arq. Miguel Raúl Martínez Oliver.
- Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción, Delegación Puebla – Ing. Fernando Camacho Martínez.
- Colegio de Urbanistas y Diseñadores Ambientales del Estado de Puebla – Mtro. Moisés Ruiz Ángel.
- Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México, Delegación Puebla – Arq. Héctor Faustino Martínez Vega.
- Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Puebla – Ing. Filemón Mexicano Cotzomí.
En calidad de testigos de honor, estuvieron presentes la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Eloína Barrientos Sánchez, y el secretario de Economía y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.