El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha reanudado la recepción de paquetes provenientes de China y Hong Kong a partir del 5 de febrero de 2025, tras haber suspendido temporalmente su aceptación debido a la imposición de nuevos aranceles a los productos chinos.
Esta decisión, anunciada por el USPS, permitirá continuar con el flujo de paquetes internacionales a EE. UU. desde estas regiones, mientras la agencia trabaja junto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para implementar un sistema eficiente de cobro de tarifas.
La suspensión inicial estuvo relacionada con la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que puso fin a la exención “de minimis” que permitía la importación de paquetes de bajo valor, de menos de 800 dólares, sin pagar aranceles ni pasar por inspección.
Esta exención había sido una herramienta para las plataformas de comercio electrónico como Shein, Temu y AliExpress, que han aprovechado estas condiciones para ofrecer productos de bajo costo en el mercado estadounidense.
En 2024, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza procesó más de 1,300 millones de envíos exentos de impuestos, y según un informe de CNBC, plataformas como Temu y Shein representan una gran parte de este comercio, siendo responsables de más del 30% de los envíos de minimis desde China a EE. UU.
Este fenómeno no solo afecta a EE. UU., sino que también ha llamado la atención de la Comisión Europea, que busca poner fin a las exenciones para importaciones de bajo valor. Esto afectaría a grandes plataformas de ventas online, como Shein y Temu, que han experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos dos años.
En respuesta, la Comisión Europea está promoviendo reformas en la política aduanera, incluyendo la implementación de tasas de tramitación para mejorar el control y la evaluación de riesgos.