Los vecinos del barrio de Santiago han intensificado su rechazo a la expansión del programa de parquímetros en Puebla, aprobada recientemente por el Cabildo municipal. A través de lonas, volantes y protestas, los residentes buscan frenar la implementación de esta medida, argumentando que afectará su calidad de vida y generará problemas de estacionamiento.
Los habitantes del barrio han iniciado una campaña de volanteo en las colonias afectadas para informar y reunir apoyo contra el programa. Además, han convocado a los residentes de los cuatro polígonos donde se instalarán parquímetros a organizarse y manifestarse en contra de la medida.
Algunos vecinos, quienes prefirieron permanecer en el anonimato por temor a represalias, expresaron su frustración ante la falta de atención por parte del Ayuntamiento de Puebla.
Zonas afectadas por la expansión de parquímetros
El servicio de parquímetros comenzó durante la administración de Eduardo Rivera Pérez en el Centro Histórico de Puebla. Sin embargo, bajo la actual administración, se ha decidido ampliar el programa a cuatro nuevas zonas:
- Centro Histórico
- El Carmen-Huexotitla
- Chulavista-Volcanes
- Juárez-Santiago
Principales preocupaciones de los vecinos
Los habitantes del barrio de Santiago han colocado al menos 20 lonas en sus casas y negocios con mensajes de rechazo al programa. También, han repartido volantes en las zonas mencionadas para informar a la ciudadanía sobre las afectaciones que, según ellos, traerá esta medida.
Uno de los principales puntos de conflicto es la asignación de un solo espacio de estacionamiento por vivienda, propuesta por el gobierno municipal. Los vecinos consideran que esta solución no es viable, ya que muchas casas albergan a varias familias, y cada una de ellas suele contar con al menos un vehículo. En algunos casos, incluso hay más de un automóvil por familia.
Se estima que al menos 200 familias en la zona están en contra de la ampliación del programa de parquímetros y advirtieron que continuarán con sus manifestaciones hasta que sean escuchados.