Este viernes, el Movimiento Antorchista de Puebla conmemoró el 20° aniversario del Comercio Antorchista con una marcha en la que comerciantes ambulantes y transportistas exigieron la defensa de sus derechos laborales y mejores condiciones de vida.
La movilización inició cerca de las 10:00 de la mañana en la fuente de los Frailes, ubicada en la avenida Juárez, y avanzó hasta el zócalo de Puebla. De acuerdo con los organizadores, la manifestación reunió a más de 20 mil personas, incluyendo contingentes provenientes de Tlaxcala, Misiones de San Francisco, San Ramón y Azumiatla, entre otras localidades.
Al llegar al zócalo, los manifestantes instalaron una tarima donde se llevó a cabo un programa político-cultural con presentaciones de bailes folclóricos y música de mariachi. Posteriormente, los líderes del movimiento reiteraron su exigencia de respeto a sus espacios de trabajo.
Si bien la marcha estaba prevista para contar con la participación de 10 mil personas, los organizadores aseguraron que la cifra se superó ampliamente debido a la adhesión de transportistas, comerciantes informales, checadores y artistas urbanos. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio reportó al inicio de la movilización una asistencia significativamente menor, estimándola en alrededor de 500 participantes.
A pesar de que el número de asistentes en la fuente de los Frailes fue inicialmente reducido, conforme avanzó la marcha se sumaron más transportistas que trasladaron a participantes en sus unidades, logrando reunir aproximadamente a 15 mil personas en la plaza de armas de la capital del estado.
Durante el recorrido, los manifestantes destacaron los logros obtenidos en los últimos 20 años para los comerciantes adheridos al movimiento, subrayando que estos avances han contribuido a mejorar la seguridad laboral de sus integrantes y a fortalecer su capacidad de negociación con las autoridades.
Entre sus principales demandas, exigieron que tanto el gobierno municipal como el estatal permitan a los comerciantes trabajar sin enfrentamientos ni altercados, enfatizando que su objetivo principal es el bienestar de las personas más necesitadas.