Enrique Peña Nieto, presidente de México, subrayó que la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, fue cometida por el crimen organizado en coordinación con elementos locales, con lo que exculpó al Ejército del hecho.
El mandatario nacional, argumentó que será la Procuraduría General de la República la que buscará que el delito sea demostrado como una desaparición forzada, a pesar que un juez lo negó.
Cabe recordar que dicho delito no fue aceptado, al tiempo que se subrayó como secuestro agravado, por lo que se interpuso una apelación para la decisión pueda ser modificada.
Sobre ello, Peña Nieto, negó tajantemente que personal castrense del Batallón XXVII hayan cometido omisiones o, incluso, participado en los acontecimientos del 26 de septiembre de 2014.
Lo anterior en el marco de una ronda de 42 preguntas de las fracciones representadas en el Congreso de la Unión con motivo del segundo informe de Enrique Peña Nieto.
El Ejecutivo explicó también que su administración hará la reparación del daño mediante una compensación a las familias de los normalistas de Iguala, negando omisiones por parte de su administración.