En 2014 personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó 310 entrevistas con familiares de desaparecidos, de los cuales, posteriormente 142 fueron encontrados con vida, mientras que 62 hallados muertos y 106 continúan extraviados.
En el caso del presente año, Elia Cristina Quiterio Montiel, directora del Semefo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), precisó que se han reportado 41 casos, de los cuales, 12 ya fueron encontrados e identificados por los médicos forenses.
Declaró que el 80 por ciento de las personas que se localizan sin vida, fueron víctimas de un asesinato. Además, subrayó que la mayoría de los desaparecidos son hombres cuyas edades oscilan entre 25 y 35 años.
Por lo anterior, glosó que una vez que la persona desaparece, los familiares de ésta pueden acudir al Semefo, ubicado sobre la 11 Sur, a un costado de Plaza Centro Sur, para realizar el trámite de búsqueda “anter-mortem-post-mortem”, el cual tiene un tiempo aproximado entre tres y cuatro horas, pues los consanguíneos deben llenar una serie de requisitos.
Una vez cumplido este trámite el personal del Semefo revisa los cadáveres que diariamente son trasladados a este espacio para ver si alguno cumple con las señas particulares que fueron proporcionadas durante las entrevistas.
Quiterio Montiel, compartió que al día entre ocho y 10 cuerpos son trasladados al Semefo, sin embargo, al no ser reclamados son llevados a las cámaras de refrigeración y días posteriores a la fosa común.
Tiempo de necropsia
Sobre este particular, indicó que hasta 12 horas puede prolongarse el tiempo de una necropsia, pues depende de cada caso y del turno en que llegue el occiso.
De este modo, pidió paciencia a los familiares, pues reconoció que existe descontento entre la población por el tiempo de entrega de los difuntos.
Servicio médico legal, referencia nacional e internacional
“Actualmente el servicio médico legal es une referencia a nivel nacional y a nivel internacional por la forma en que se trabajan los casos, ya que desde hace dos años hemos implementado protocolos nacionales e mundiales para realizar las diligencias, sobre todo, en las necropsias, cuya finalidad es establecer la causa, la manera y el mecanismo de la muerte”, expresó. En este sentido, es importante mencionar que en la entidad hay 26 Semefos.