Alfredo Téllez
El Consejo Universitario está analizando el presupuesto que deberá presentar para este año y donde después de una reunión de comisiones se han estudiado las propuestas que se hicieron por parte de Rectoría a través de la Tesorería, y en donde existe un incremento en rubros importantes, tales como el de Becas de Movilidad, el cual cobra relevancia, puesto que uno de los ejes del Plan de Desarrollo es la internacionalización de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Así lo dio a conocer el rector de la institución, Alfonso Esparza Ortiz, quien sostuvo que se requiere mandar más jóvenes al extranjero y a otras partes del país, a fin de que puedan tener otras experiencias y hacer más valiosa la estancia en la institución.
En cuanto al tema de la investigación, el responsable de la administración central de la universidad, recordó que tan sólo en 2014 se destinaron más de 200 millones de pesos para ese rubro, mientras que para este año hay proyectos relevantes, como el inicio de los Centros de Investigación Científica, espacios en donde puedan compartir sus datos los científicos de la BUAP.
“Estamos en una era de la innovación, en donde el compartir es el secreto, el que comparte tiene avances mayores para evitar las curvas de aprendizaje y las curvas de inicio, se seguirá promocionando a través de una mayor inversión, incluyendo la consolidación del Supercómputo”, subrayó.
Del mismo modo, resaltó que este año se concluirá la Torre Médica, el estacionamiento del área de la salud, los multilaboratorios, las multiaulas, así como seguir creciendo para recibir más jóvenes, tomando en cuenta que en 2014 subió en forma importante la matrícula con 13 nuevas licenciaturas, así como nuevos posgrados, trabajo que se repetirá en este año con la creación de nuevas carreras al interior del estado.
A su vez, aclaró que del presupuesto de 2015, el gasto en nómina para la BUAP asciende a cerca de 4 mil millones de pesos, siendo el rubro más importante en ejercicio financiero.