Un hombre originario de Michoacán, de nombre Antonio Zambrano Montes, murió el martes pasado a manos de policías estadounidenses cuando intentaba huir de ellos en Pasco, Washington (EU), dio a conocer el Departamento de Policía de Pasco en un comunicado el miércoles.
De acuerdo con la versión de la policía, el mexicano, que vivía en Pasco desde hace diez años, apenas hablaba inglés y se desempeñaba como trabajador agrícola, lanzaba piedras contra los automóviles el pasado martes cerca de un supermercado latino.
Por lo anterior, la policía recibió varias llamadas reportando el hecho y envió una patrulla al lugar, siempre según versión oficial, Zambrano Montes se negó a acatar las órdenes de los agentes y los atacó con las piedras que lanzaba, logrando herir a dos de ellos.
La policía intentó someterlo usando una pistola eléctrica, pero el hombre intentó huir y los policías lo persiguieron, fue en esos instantes cuando activaron sus armas de fuego logrando herir en varias ocasiones al mexicano hasta provocarle la muerte. En un video de YouTube, se aprecia que los agentes policiacos aún lo esposan cuando al parecer, el interpelado ya se encuentra sin vida
En el comunicado emitido por el Departamento de Policía de Pasco, se da a conocer los nombres de los policías que participaron en estos hechos: Ryan Flanagan, Adam Wright y Adrian Alaniz
México condena el uso de la fuerza letal
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó este jueves el hecho a través de un comunicado, e informó que el consulado de México en Seattle está en contacto con los familiares del difunto, a quienes se les ha ofrecido asesoría legal y asistencia consular.
Asimismo, el cónsul de México en Seattle envió una carta al Fiscal de Distrito del Condado de Pierce, en la que solicita que se realice una investigación exhaustiva que deslinde toda responsabilidad legal sobre el lamentable incidente.
“El Gobierno de México condena profundamente sucesos en los cuales la fuerza letal es utilizada de modo desproporcionado, aún más cuando resultan en la pérdida de vidas. Estos desafortunados hechos dañan a la comunidad y erosionan la confianza en las autoridades”, se lee en el documento.