El Ayuntamiento de Puebla puso en marcha un programa piloto de “Semáforos Inteligentes” con led, con el cual pretenden reducir los costos de energía eléctrica.
De acuerdo con el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, se espera que estos semáforos inteligentes tengan una utilidad de 10 años.
“No se funden los focos, lo que estamos viendo es costo beneficio en relación a los otros. Este tipo de paneles anuncia cuando una calle está cerrada, una obra que esté en construcción, se puede decir desviación, se puede ir por la calle tal y tal, esa es la ventaja que tienen los paneles, independientemente de amarillo, verde o rojo y las flechas”.
Como parte de la prueba, se instalarán semáforos en 5 vialidades de la capital poblana, los cuales están ubicados en la avenida Juan de Palafox y Mendoza con intersección en las calles 4 y 6 Norte; ahí están postes de color negro que sostienen una pantalla tipo rectangular que muestra en color verde luminoso la palabra “siga” acompañado por un circulo verde, lo mismo sucede en color rojo donde aparece la leyenda “alto”, mientras el color ámbar no tiene ningún aviso.
Estos semáforos inteligentes a base de ledes están conectados a las cámaras de vigilancia a efecto de mejorar la circulación vial, pues desde la Dirección de Emergencia y Respuesta Inmediata (DERI) se puede extender o acortar el tiempo de permanencia de la luz roja o verde.