El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina envió al Congreso de Puebla una iniciativa para imponer multa y amonestación a las empresas de seguridad privada que incumplan con la certificación de su personal.
La propuesta consiste en reformar la Ley de Seguridad Privada del Estado de Puebla, a fin de establecer que, uno los requisitos para formar parte del personal de la empresa prestadora del servicio de seguridad privada, es someterse a procedimientos de evaluación y control de confianza.
Además, una vez obtenida la autorización para brindar el servicio de seguridad privada, el prestador quedará obligado a:
- Someter al personal técnico y operativo a su cargo, a procedimientos de evaluación y control de confianza
- Mantener al personal técnico y operativo que apruebe los procedimientos de evaluación y control de confianza
Gobernador de Puebla propone amonestación pública
De igual forma, el gobernador de Puebla propone imponer amonestación pública a la empresa de seguridad privada cuyo personal operativo y técnico no cuente con los certificados de evaluación de control de confianza.
En caso de reincidencia, se aplicará una multa de 500 hasta cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 54 mil 285 pesos a 542 mil 850 pesos en 2024.
En el supuesto de cometerse una segunda reincidencia se sancionará con la revocación de la autorización, revalidación o modificación otorgadas.
De acuerdo con el Registro Estatal de Seguridad Privada, el estado de fuerza del personal operativo y técnico que conforman las prestadoras de servicios de seguridad privada, es de 4 mil 659 integrantes, de los cuales solo el 14.1% cuentan con el certificado aprobado de evaluación de control y confianza.