Con el propósito de agilizar los trámites y servicios que ofrecen las distintas dependencias de gobierno, los ayuntamientos, así como los poderes Legislativo y Judicial, los integrantes de la LIX Legislatura aprobaron la Ley de Gobierno Digital.
En Tribuna, el legislador panista Franco Rodríguez presentó a nombre de los diputados Paty Leal, Pablo Rodríguez Regordosa y José Chedraui, la iniciativa antes mencionada, y aseguró que con esta ley se está dando un paso importante a la modernización administrativa, debido a que las personas ya no tendrán que acudir a las oficinas de las dependencias para realizar algún trámite, servicio o pagar algún impuesto, pues desde el lugar en el que se encuentren, podrán realizar estas acciones sin mayor contratiempo.
“Las plataformas digitales facilitarán la petición de trámites y servicios en cualquier lugar y en cualquier momento, no habiendo necesidad de acudir a las oficinas de los poderes estatales o de los organismos autónomos”, dijo Franco Rodríguez.
Además, dejó en claro que también se pondrá fin a los actos de corrupción, ya que se eliminaría por completo la interacción física; facilita la instauración y crecimiento empresarial; generará un ahorro de papel y asegura mayor transparencia en el manejo de la información gubernamental.
“Es un hecho que los inversionistas, grandes o pequeños y ciudadanos en general, les resulta por demás conveniente, contar con reglas claras, homogéneas y accesibles, orientadas a optimizar la eficacia de cualquier trámite o servicio”, aseveró.
Finalmente, Franco Rodríguez señaló que para la realización de trámites y servicios en línea que otorga el Estado, se firmó un convenio de colaboración con el SAT para usar la firma electrónica, a fin de dar certeza jurídica y facilitar los distintos trámites electrónicos.