Alfredo Téllez
Para el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, Jose Antonio Ortega Sánchez, no se puede esperar a que la violencia llegue a las personas para en ese momento valorar la vida, la libertad y la paz, y entonces salir a pedir justicia.
Al impartir una ponencia en la Universidad Anáhuac Puebla, el especialista explicó que es necesario crear conciencia de lo que está pasando y acompañar a las víctimas, así como asistir a los que sufren por los obstáculos de las organizaciones y amenazas de los victimarios.
“Hay que concientizarnos para dejar de vivir en la violencia y conseguir la paz. La paz se construye con valores, en la familia, en las escuelas, en las iglesias, fortaleciendo las instituciones públicas, no destruyéndolas.”, aseguró el experto en justicia penal.
Ante alumnos y docentes de esa casa de estudio, Ortega comentó que si se quiere buscar la verdad para aplicar la justicia, no puede ser con violencia.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal es una asociación civil, integrada por organizaciones civiles, instituciones especializadas y comités ciudadanos, que busca mejorar al gobierno y a la sociedad en seguridad pública y justicia penal. Es un organismo independiente, representativo y apartidista, que busca el dialogo con las autoridades, consulta a las asociaciones e informa a la sociedad.