El pueblo de Guerrero no permitirá que se lleven a cabo las elecciones del próximo 7 de junio en la entidad, pues votar es hacerlo por el crimen organizado, aseguraron los padres de familia de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre pasado.
Durante un mitin en la explanada del zócalo capitalino, donde confluyeron las diversas marchas y movilizaciones que se realizaron ayer en el Distrito Federal al cumplirse cuatro meses de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia, consideró que esta consigna no debe ser exclusiva para dicho estado, sino para todo el país que, dijo, está hundido en miseria, pobreza e ignorancia, de acuerdo con la publicación del diario Milenio en línea.
“No a las elecciones, porque ningún partido es la solución al problema de México y votar es votar por el crimen organizado y por los mismos políticos desvergonzados, rateros y asesinos.
“Por eso en Guerrero no habrá elecciones aunque el gobernadorcillo y el secretario de Gobernación digan que va a haber; el pueblo se va a encargar de no permitir las votaciones, porque ya no queremos más crímenes ni más desapariciones forzadas”, enfatizó.
De la Cruz aseveró que en la entidad va a gobernar el pueblo con las asambleas populares, ya que “es el único que puede sacar adelante al mismo pueblo”, por lo que reiteró que todo el país debe pugnar por este modelo.
En tanto, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de familia, convocó a una convención popular nacional el próximo 5 de febrero en la Normal Rural de Ayotzinapa, para delinear una “agenda común que nos permita transformar el país”.
“A todos los mexicanos que no están organizados pero que estamos conscientes, que luchan hombro con hombro en esta causa, los esperamos en Guerrero para discutir y forjar la unidad nacional de todos los mexicanos en una agenda común que nos permita de una vez por todas transformar el país y luchar contra las instituciones corruptas que para nada sirven ni ayudan a este pueblo”, explicó.