César López
La diputada federal antorchista, Soraya Córdova Morán, destapó al representante de esta agruación en Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre, y a Hersilia Córdova Morán como aspirantes a diputados federales para este proceso electoral.
En su mensaje político, al rendir su informe de actividades este domingo, aseguró que de concretarse estas postulaciones para esta elección seguirán la misma ruta gestionando más recursos para Puebla.
“Creo firmemente que más líderes Antorchistas deben llegar al Congreso para impulsar más gestiones para duplicar y porque no decirlo llegar hasta diez o veinte veces más lo que hemos hecho porque los pobres de Puebla lo necesitas. Agradezco de todo corazón de la profesora Hersilia y del profesor Juan Celis, todos deben ser que de resultar electos seguirán por el mismo camino y no tengo duda que lo superan”.
Al término del evento, los medios de comunicación intentaron entrevistar a la presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Isabel Allende, para conocer su opinión sobre este destape situación que molesto al dirigente de Antorcha Campesina, Juan Manuel Celis Aguirre.
El líder de la organización solicitó la intervención de sus agremiados para evitar que se concretara la entrevista lo que derivó en una serie de jaloneos y agresiones a los representantes de los medios de comunicación.
En el evento, legisladora federal antorchista, Soraya Córdova Morán, informó que en la que va de su gestión ha logrado bajar recursos por 2 mil 200 millones de pesos que se han destinado para combatir la pobreza en Puebla y destapó a dos de sus familiares para una candidatura.
Durante su segundo informe de labores, dio a conocer que estos recursos han servido para la ejecución de 609 obras en 119 municipios para mejorar las condiciones de vida de miles de poblanos.
Señaló que su trabajo está enfocado en gestionar recursos para el impulso de la infraestructura carretera y educativa, así como llevar a más comunidades los servicios públicos como son el agua potable, drenaje y alcantarillado.
“Nuestra tarea como representantes en el Congreso de la Unión se centro en la gestión de recursos para abatir alguna de las carencias de los desposeídos de siempre y creo firmemente que esta tarea debe continuar porque no está terminada”.