Alfredo Téllez
Con motivo de la propuesta de la reforma federal que pretende cambiar de profesión a oficio la enfermería, María de la Luz Bonilla, directora de la Facultad de Enfermería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), señaló que esta situación sin duda disminuirá la formación de enfermeros profesionales.
Mencionó que el dejar de profesionalizar al enfermero causará una desmotivación en quienes se quieren preparar para ejercer esta profesión, lo que provocará un déficit en la formación de enfermeros profesionales.
Además, para la especialista de la máxima casa de estudios en la entidad, también las instituciones académicas que cuentan con programas de enfermería tanto a nivel licenciatura como en posgrados, limitarán los recursos para desarrollar programas de formación para enfermeros.
En ese sentido, con motivo de la reforma federal que pretende cambiar de profesión a oficio la enfermería, la especialista señaló que esta situación sin duda afectará de forma directa en la salud de los mexicanos.
Sería un error degradar al enfermero: Upaep
Por su parte, el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Emilio José Baños Ardavín, mencionó que aprobar esta propuesta serie un error al afirmar que la labor del enfermero cada vez es mas importante, por lo que se requiere de la preparación profesional de estos.
“Me parece que sería un contrasentido el que se degradará esta ruta que ya se ha tomado desde hace varios años en las instituciones académicas, por lo que yo creo que es un desliz y será un tema que no esta bien estudiado”, recalcó.