Esta mañana, el C. Leoncio Paisano Arias presidente municipal de San Andrés Cholula, dio la bienvenida a C. Alberto Jiménez Arroyo Delegado estatal de la Corett, C. Javier Camacho Hinojosa subdelegado de Desarrollo Social y Humano, en representación de Juan Manuel Vega Rayet Delegado Federal de la SEDESOL, al C. José Ángel Pérez Pérez Subdelegado de la Procuraduría Agraria, en representación de C. Isabel Merlo Talavera Delegada Federal de la Procuraduría Agraria en el Estado de Puebla; de la misma manera asistieron regidores y regidoras, así como secretarios, presidentes auxiliares e inspectores de nuestro municipio y público en general. Donde se dieron cita en las Instalaciones del Complejo de Seguridad Pública de nuestro municipio.
Esta firma de convenio tiene por objeto poder realizar la escrituración de la vivienda por parte de la CORETT, así mismo participaran diversos ayuntamientos del Estado de Puebla de acuerdo a las disposiciones jurídicas aplicables, en donde existan asentamientos humanos irregulares ubicados en predios ejidales, comunales y de propiedad federal.
En su intervención del C. Leoncio Paisano Arias presidente municipal mencionó que: “es un deber del gobierno promover el bienestar y el derecho de una vivienda digna y decorosa, es una garantía consagrada en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; por tal motivo se obliga al gobierno a fomentar el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, así como su regularización de la tenencia de la tierra, con el fin de proveer a los más necesitados las oportunidades necesarias para dignificar su calidad de vida.
Los gobiernos Federal, Estatal y Municipal debemos enfocar este problema con acciones como la firma de estos convenios, ante ello se dará la certidumbre a ciudadanos, pero sobre todo fomentará la organización el orden y el crecimiento armónico de las zonas urbanas.
Este municipio es un claro ejemplo de las necesidades que en este rubro deben desarrollarse y es obligación y competencia de los diferentes ámbitos gubernamentales el orientar las políticas dirigidas a regularizar el uso de la tierra”.
Alberto Jiménez Arroyo Delegado estatal de la Corett, mencionó que “la comisión regularizadora de tenencia de la tierra, demuestra la voluntad política que tienen los ayuntamientos, así como como el Gobierno del Estado y Gobierno de la Republica, para unir esfuerzos, compartir información, implementar estrategias y conllevar la responsabilidad entre los tres órdenes de gobierno”.
En Puebla de acuerdo con la Procuraduría Agraria, el 51 % eran terrenos ejidales, donde municipios como Puebla, Tehuacán San Andrés y San pedro Cholula, crecieron en este tipo de ejidos. Ahora estamos en el trabajo de regularizar estos predios, otorgándoles a esas familias la oportunidad de tener su propia escritura, heredando un bien y no dejar problemas entre familias.
Es así como la CORETT, otorgará la asistencia técnica y la capacitación a los tres órdenes de gobierno, cuando lo soliciten, en materia de regularización de la tenencia de la tierra y de suelo y reservas territoriales para el desarrollo urbano y la vivienda. Donde se suscribirán escrituras públicas y los títulos de propiedad sobre los predios. Así mismo fueron invitados diversos presidentes municipales de la región como:
C. José Cruz Sánchez Rojas, Presidente Municipal de Amozoc de Mota, Puebla.
C. Leopoldo Barrón Salazar, Presidente Municipal de Oriental, Puebla.
C. Rogelio Roque Torres, Presidente Municipal de Nopalucan de la Granja, Puebla.
C. Enrique Cerón Flores, Presidente Municipal de Libres, Puebla.
C. Edgar Antonio Vázquez, Presidente Municipal de Teziutlan, Puebla.
C. Vicente Mendizabal de la Cruz, en representación de C. Felix Casiano Tlahque.
Presidente Municipal de San Juan Cuautlancingo, Puebla.
C. Esdras Bonilla Flores, Presidente Municipal de Tepatlaxco de Hidalgo, Puebla.