Con el objetivo de fortalecer las acciones para evitar la migración infantil, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle encabezó la entrega de recursos federales por un monto total de 434 mil 700 pesos a nueve Centros Comunitarios de Protección a la Infancia ubicados en regiones detectadas como de mayor riesgo en la entidad.
Alonso de Moreno Valle, señaló que estos recursos ayudarán a reforzar las actividades de los Centros, en los cuales se ha brindado atención a más de 40 mil menores, por lo que hizo un llamado a las Presidentas de los Sistemas Municipales DIF beneficiados a ser creativas al invertirlos.
“Como Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF estoy convencida del impulso que debemos darle a estas acciones, ya que es imprescindible que las niñas, niños y adolescentes disfruten plenamente de ésta, que es una de las mejores etapas de la vida” indicó.
En este sentido, la Presidenta del Patronato detalló que de 2011 a la fecha se ha logrado reintegrar a 415 menores de edad, que viajaban como migrantes no acompañados, de ahí la urgencia de continuar apostando a la formulación de estrategias conjuntas que se verán reflejadas en mayores oportunidades en educación, brindando alternativas laborales y recreativas para que las niñas, niños y adolescentes poblanos se queden en México.
Por su parte, el Director General del Sistema Estatal DIF, Jorge David Rosas Armijo, reconoció el trabajo emprendido por parte de los Sistemas Municipales DIF, a través del fortalecimiento del núcleo familiar y comunitario para abatir la migración infantil y adolescente.
“Es necesario potenciar el papel de la familia como espacio básico de protección y seguridad de la dignidad de las niñas, niños y adolescentes, lo cual estaremos logrando con la aplicación de estos recursos federales que ayudarán a marcar la diferencia en la formación de las nuevas generaciones”.
Los municipios beneficiados con estos recursos fueron: Puebla, Atlixco, Chiautla de Tapia, Izúcar de Matamoros, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca y Zacatlán.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso de brindar mayores oportunidades a los infantes y adolescentes poblanos para evitar la migración.