Cerca del 70 por ciento de los perros que son comprados en veterinarias son abandonados a la postre, situación por la cual el ayuntamiento de Puebla colocará módulos de adopción en distintos puntos de la ciudad, informó el director de Servicios Públicos, Alberto Vivas Arroyo.
En entrevista, el funcionario, reveló que existen dos denuncias en contra de igual número de personas por presunto maltrato animal, empero, dijo que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) será la encargada de resolver este tema.
No obstante, precisó que los canes encontrados en ambos espacios ya están a salvo y en busca de una familia que les ofrezca un hogar.
“Vamos a tener un trabajo muy coordinado en conjunto con la Policía Municipal y con Vía Pública, porque vamos a atacar las zonas donde se venden clandestinamente perros”, destacó. Sobre este particular, glosó que las inmediaciones del Barrio de Analco y de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) son los sitios donde más vendimia se da.
Lo anterior, luego de que a través de las redes sociales se denunciara la venta ilegal de cachorros en las zonas: “En este caso es gente que sólo se dedica a la crianza de perros para venderlos, desgraciadamente, muchos de estos animalitos llevan más de siete años sin ver la luz del día”, indicó al exhortar a la población no comprar cachorros sino, en su lugar, adoptar a uno de los 125 perros que actualmente se encuentran bajo el reguardo de la Comuna.
“Vamos a colocar módulos en las zonas de la CAPU y de Analco con el objetivo de concientizar a la gente que adopte y que no compre”, reiteró.
Finalmente, advirtió que continuarán las revisiones en veterinarias de esta ciudad con el objetivo de prevenir el maltrato animal al interior de las mismas, como sucedió en un establecimiento propiedad del médico veterinario, Gustavo de la Peña Bernal, ubicado sobre el Boulevard Las Torres.