Jesús Lemus
La Comisión Inspectora del Congreso tiene los informes de resultados sobre las cuentas públicas de 2012, declaró el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), David Villanueva Lomelí.
En el encuentro con los medios de comunicación, este día dijo que ha cumplido en tiempo y forma con su calendario de trabajo, pero dependerá del órgano legislativo definir cuándo se podrían avalar o rechazar las cuentas públicas de ese año en el Congreso de Puebla.
“No podemos particularizar, hemos aplicado el mismo criterio para los 217 municipios del estado de Puebla; todos los municipios tienen una auditoría domiciliaria. Todos los informes de resultados se han estado enviando conforme al plan de trabajo”, glosó.
No hay que pasar por alto que en los últimos días el Poder Legislativo ha votado a favor y en contra diversas cuentas públicas correspondientes a los ejercicios fiscales de ese año.
Sobre los casos donde a los sujetos se les inició el proceso de responsabilidades tras desviar recursos públicos, Villanueva Lomelí, sostuvo que depende del Congreso fijar después de cierto tiempo las sanciones administrativas o penales.
Sin embargo, cabe señalar que en esta legislatura solamente se avaló en marzo la inhabilitación por 12 años del ex presidente municipal de Puebla, de extracción panista, Luis Paredes Moctezuma.
Los diputados locales votaron con 38 sufragios a favor y una abstención la inhabilitación del panista luego de no comprobar la aplicación de 175 millones, 452 mil 649 pesos, recursos pertenecientes al Ramo 33.
Dicha anomalía que según cometió el ex alcalde correspondió al periodo del 1 de enero al 9 de febrero de 2004, siendo el único caso durante 2014 donde los legisladores castigaron a un sujeto obligado por malversar recursos.